May 9, 2025 Fundación Tierra Viva organizó el taller «Árboles para nuestra Ciudad», un espacio de aprendizaje teórico-práctico sobre la conservación del arbolado urbano, el pasado 26 de abril de 2025 en la ciudad de Valencia, estado Carabobo. Cerca de 35 personas recorrieron el centro histórico de la ciudad y sus alrededores en «El Tranvía Rojo de Valencia». Entre samanes, ficus, apamates y caobas, los vecinos de Valencia y tres estudiantes de la Universidad de Carabobo identificaron al menos 16 especies de árboles y palmeras en la zona. Fotografía: Blanca Allegra (Instagram: @blancaallegra) El viaje inició en la sede del Club de Jardinería de Valencia, en la urbanización el Prebo. Allí los participantes aprendieron sobre la identificación botánica, las técnicas de anillamiento para saber la edad y salud de los árboles, las condiciones óptimas para seleccionar especies dependiendo el entorno arquitectónico y el impacto de la tala sin criterios fitosanitarios a la biodiversidad de la ciudad y la salud de sus habitantes. «Esa es una educación que deberíamos tener todos (…) para que, cuando siembren un árbol en su comunidad, sepan lo que están poniendo y las consecuencias que habrá tanto para el árbol como para los vecinos», dijo Ana Rodríguez, fundadora de la ONG Paseo el Orégano y participante del taller. Fotografía: Blanca Allegra (Instagram: @blancaallegra) Los participantes identificaron que la mayoría de los árboles, como los «pilones» (Hieronyma alchorneoides), están en ventanas pequeñas para extender sus raíces. «El identificar especies y sus condiciones favorables fue enriquecedor para comprender cuáles son las técnicas adecuadas para rescatar o mejorar el arbolado urbano», reflexionó Marcos Campos, ingeniero ambiental. Javier Rodríguez Irigoyen, biólogo y educador ambiental de Fundación Tierra Viva, destacó la importancia de la relación entre la biodiversidad de las ciudades y su patrimonio cultural y la conservación de las especies endémicas. «Consideramos que El Tranvía Rojo es parte del patrimonio cultural de Valencia. Entonces, nosotros queremos trabajar también con el patrimonio natural que está ahí, que está presente y que hay que cuidarlo», explicó. Fotografía: Blanca Allegra (Instagram: @blancaallegra) Acerca de la actividad El taller «Árboles para nuestra ciudad» fue una actividad organizada con el apoyo de las organizaciones EcoCiudad Valencia y Fundación ReusaMás y con el financiamiento de Shell Venezuela, en el marco de «Somos Biodiversidad» —una de las áreas de trabajo de Fundación Tierra Viva sobre la educación en desarrollo sustentable—. Fotografía: Blanca Allegra (Instagram: @blancaallegra)