August 26, 2025 De los lagos pueden surgir la vida, la memoria y el desarrollo sustentable. Los ecosistemas acuáticos son un espacio clave para la conservación de la biodiversidad, la mitigación del cambio climático y la economía de distintas comunidades. Por ello, las Naciones Unidas celebra cada 27 de agosto el Día Mundial de los Lagos. 🌿 Fundación Tierra Viva nació de un proyecto que buscaba implementar la educación ambiental sobre el Lago de Valencia a las comunidades de Carabobo y Aragua en compañía de geógrafos, ecólogos, biólogos y docentes. De todas esa experiencia nació el «Atlas del Agua de la cuenca del Lago de Valencia», una recopilación de mapas y textos pedagógicos sobre uno de los ecosistemas más diversos de Venezuela. 🐟 En ese lago se encuentran al menos 35 especies y subespecies de peces. Y el primer paso para su conservación y manejo sustentable es la educación. 📚 Puedes descargar el atlas en la sección «Artículos y noticias» en nuestra biografía para usarlo como material educativo y gratuito. También puedes solicitar una copia en físico escribiéndonos por DM o comentando en esta publicación. Fundación Tierra Viva sigue dispuesta a crear nuevos proyectos para el desarrollo sostenible en Venezuela. [PDF] Atlas-de-la-Cuenta-del-Lago-de-Valencia-1Download *** Sobre Fundación Tierra Viva Organización venezolana, no gubernamental y sin fines de lucro fundada en 1996 dedicada a la educación, promoción y ejecución de proyectos sobre el desarrollo sustentable a través de estrategias de participación y acción social. Instagram: @tierravivavzla WhatsApp: Fundación Tierra Viva