Las actividades agrícolas tienen un impacto importante en los ecosistemas; el sistema tradicional de tumba y quema para el establecimiento de conucos y la expansión de la frontera agrícola para la explotación ganadera, disminuyen las áreas boscosas de la cuenca del río Canoabo y con ello, su capacidad de recarga y producción de agua. Por… Read More


Como parte de las actividades del Proyecto Aqua, co-financiado por la Unión Europea, durante los días 22, 23 y 24 de abril se realizaron diversas actividades en el marco del Día de la Tierra, con el objetivo de reforestar el Mirador Elías Robles, en Las Garcitas, parroquia Canoabo.  En estas jornadas se dieron cita 57… Read More


En 7 municipios de Venezuela El estudio lo desarrollaron profesionales universitarios bajo la coordinación de INVESP El informe de cada municipio se podrá descargar del Portal de Desarrollo Sustentable La investigación es parte de las actividades del proyecto “Acción climática, agua y salud” Un estudio orientado en el discernimiento y discusión de los efectos del… Read More


QUÉ En el marco del Plan de Acción Comunitaria “Reforestando mi cuenca”, el equipo de Fundación Tierra Viva en compañía de FundaCanoabo y Ecosenderos, efectuó una reunión formativa junto a representantes de los 6 viveros del sector Naranjo-Las Garcitas y productores agrícolas de Las Garcitas. POR QUÉ El proyecto AQUA se ha propuesto promover procesos… Read More


Este 22 de abril se conmemora en todo el planeta el Día de la Tierra, una fecha que nos llama a actuar de diversas maneras por la conservación del planeta y sus recursos. Muchas veces tenemos dudas sobre que podemos hacer desde nuestra casa, nuestra comunidad o nuestro trabajo. Aquí te damos una lista de… Read More


En las últimas semanas, Fundación Tierra Viva ha sido invitada a dos mesas de trabajo en el marco de la actualización del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso (PORU) del Parque Nacional Waraira Repano, la de investigación y la de excursionistas y deportistas. En ambas mesas hemos tenido la posibilidad de conocer algunos aspectos… Read More


El mes de marzo comienza para el grupo de artesanas de la Red “Oko Nonamo” con un pedido de 10.000 piezas donde participan más de 300 mujeres de las comunidades del Delta del río Orinoco.  Esta es una buena noticia para las mujeres warao emprendedoras ya que tendrán trabajo directo en las áreas de confección… Read More


La problemática del acceso al agua potable data desde hace bastante tiempo en nuestro país, especialmente en aquellos hogares donde no está garantizada. .A menudo se deben realizar largas colas para extraer agua de ríos o pozos, y almacenarla seguidamente en casa. Esta dificultad afecta a casi 3.000 millones de personas alrededor del mundo con fallas de acceso… Read More