Proyecto Aqua: Trabajando por la distribución equitativa del agua en Canoabo Uno de los objetivos del Proyecto AQUA: fortalecimiento de actores para la gestión sostenible del agua en tres regiones de Venezuela, llevado a cabo por Fundación Tierra Viva, con apoyo de la Unión Europea, es la ejecución de acciones puntuales para mejorar el uso del recurso, promoviendo una gestión sostenible del mismo en Siquisique (Edo. Lara), Tucupita… Read More
Proyecto AQUA: Seguimiento a las actividades en las comunidades de Agua Clara y La Sabana, parroquia Canoabo. En un proceso continuo de seguimiento a las actividades acordadas para la conservación del río Canoabo enmarcadas en el Proyecto AQUA, el equipo de Fundación Tierra Viva visita y conversa con los líderes y volunatrios de distintos sectores de la parroquia Canoabo, del Municipio Bejuma del estado Carabobo. A continuación, compartimos el reporte de lo… Read More
Método Sodis para la desinfección solar del agua Este método es una opción para comunidades que no cuentan con agua potable y donde hay una alta incidencia solar durante el día. Por eso lo hemos recomendado a comunidades warao del Delta del Orinoco. Solo funciona con botellas de plástico de 2 litros de capcidad, y aunque sabemos el efecto nocivo de esta materia… Read More
Proyecto AQUA: Canoabo trabaja en la prevención de incendios forestales El viernes 12 de febrero se realizó una actividad de limpieza en la carretera Aguirre – Canoabo Debido a los incendios forestales que azotaron Canoabo entre 2019-2020, producto de la quema indiscriminada y el aumento de la frontera agrícola, un grupo de ciudadanos liderados por Emilio Torrealba de FundaCanoabo y Alfredo Ortega de Eco-Senderos, con… Read More
En Tucupita trabajamos por agua segura En Volcán, comunidad de la parroquia Juan Millán del municipio Tucupita, el agua que llega a las casas es bombeada por medio de tuberías directamente del Caño Manamo sin proceso alguno, es decir cruda, por lo tanto debe dejarse reposar de un día para otro y algunas veces más de 2 días, dependiendo de la… Read More
#Gestión2020 – Patrocinantes La ejecución de actividades y proyectos de Fundación Tierra Viva en 2020 fue posible por el financiamiento de instituciones de cooperación internacional y empresas nacionales y extranjeras. A ellas estamos agradecidos porque sin su apoyo sería imposible ejecutar nuestro trabajo. La Unión Europea financia el proyecto “Aqua: Fortalecimiento de actores para la gestión sostenible del… Read More
#Gestión2020 – Agua y género Las agendas de trabajo internacional han puesto su mirada en el agua y la igualdad de género, esto implica la necesidad de garantizar que las mujeres y los hombres, las niñas y los niños tengan garantizado el adecuado acceso al agua y saneamiento. En nuestro país, como en muchas partes del mundo, el papel tradicional… Read More
#Gestión2020 – Comunicar e informar sobre el desarrollo sustentable Las plataformas digitales y las redes sociales constituyen herramientas de bajo costo y gran utilidad para divulgar información pertinente sobre temas socio-ambientales para que el ciudadano comprenda y posea herramientas para actuar en función de mejorar su calidad de vida. Por ello, en Fundación Tierra Viva dedicamos un gran esfuerzo en aportar contenido útil, no… Read More
#Gestión2020 – Acceso al agua: atendiendo un derecho humano Las restricciones de movilidad producto de la gestión de la pandemia y por las dificultades de acceso a gasolina en Venezuela, dificultó la continuidad de la planificación prevista para 2020. Sin embargo, adaptándonos a las condiciones de restricción, reajustamos la ejecución de los proyectos tanto en Canoabo, estado Carabobo, como en Tucupita, estado Delta Amacuro,… Read More
#Gestión2020 – Una visión global de la acción durante la pandemia El gran reto del desarrollo sustentable es poder integrar los aspectos ambientales, sociales y económicos para garantizar una mejor calidad de vida, y ello debe mantenerse en cualquier contexto, siendo de especial importancia en situaciones donde está más comprometida la satisfacción de las necesidades básicas. Por supuesto, existen circunstancias que obligan a priorizar una acción… Read More