Norbert Flauger, ingeniero y ecologista oriundo de Berlín, llegó a Venezuela en 1992 y forjó un vínculo inquebrantable con el país, al que consideraba “uno de los más bellos del mundo”. Su proyecto de vida en los valles altos de Carabobo se convirtió en un faro para la conservación. Contribuyó de manera invaluable en la… Read More


El Parque Nacional Archipiélago Los Roques es un humedal costero de importancia mundial por ser un refugio de la biodiversidad. Según información de la Convención de Ramsar, una iniciativa multilateral para conservar los humedales en el mundo, en Los Roques se encuentran: Al menos 92 especies de aves marinas (la mayoría de ellas son migratorias);… Read More


Juhani Ojasti fue uno de los profesores referentes para los estudiantes de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela (UCV) en los años 80, especialmente para los ecólogos. Era un hombre calmado, serio, analítico y pragmático. Con un humor escaso, pero certero.  Su investigación con chigüires lo unió de por vida… Read More


En el mundo hay siete tortugas marinas, y cinco de ellas se encuentran en Venezuela. Pero, según el Libro Rojo de la Fauna Venezolana, esas cinco tortugas están en peligro de extinción. Entre sus principales amenazas están la contaminación de los mares, la caza y la destrucción y contaminación de las playas donde desovan. Estas… Read More


De acuerdo con la ONU, los ecosistemas marino-costeros y oceánicos albergan más de 250.000 especies conocidas, y muchas más sin conocer. «Los océanos y la vida que contienen son fundamentales para el funcionamiento saludable del planeta, ya que suministran la mitad del oxígeno que respiramos2y absorben anualmente un 26% de las emisiones antropógenas de dióxido de… Read More