El pasado 31 de julio de 2025, la Gerencia Estatal del Instituto Nacional de Parques (Inparques) en Carabobo otorgó un reconocimiento a Fundación Tierra Viva por su apoyo y acompañamiento en educación socioambiental a los guardaparques de la entidad y por sus programas de desarrollo sustentable en el Parque Nacional San Esteban.

Inparques otorgó el reconocimiento en el marco del Día Mundial del Guardaparque para conmemorar los 30 años que Fundación Tierra Viva ha compartido con los guardaparques del estado Carabobo para impartir y ejecutar programas de educación ambiental y proyectos de desarrollo sustentable en los ecosistemas protegidos como el Parque Nacional Henri Pittier, el Parque Nacional San Esteban y el Parque Nacional Morrocoy.

También, el pasado 2 de agosto el Comité Organizador de los Juegos Vacacionales de Canoabo otorgó un reconocimiento a Fundación Tierra Viva por su labor pedagógica y acompañamiento a los jóvenes de la comunidad que, como parte del proyecto Generación Sustentable, propusieron y repararon las cancha Raúl Armas, en su propia comunidad.

El grupo de jóvenes organizados, que se autodenominó «Sin miedo al éxito», reformaron los equipos de gimnasia al aire libre, pintaron las instalaciones del parque e hicieron un proyecto paisajístico con la asesoría de un ingeniero agrónomo para sembrar las especies de plantas autóctonas y adaptadas para generar sombra en el lugar.

Los juegos vacacionales de Canoabo se celebrarán durante todo el mes de agosto, luego «Sin miedo al éxito» retomará sus acciones comunitarias de la mano con el proyecto Generación Sustentable.

Fundación Tierra Viva agradece estos reconocimientos que reafirman nuestro compromiso para generar y ejecutar proyectos para mejorar la calidad de vida de los venezolanos a través del desarrollo sustentable.

*****

Fotografía de la portada: archivo de Fundación Tierra Viva

Sobre Generación Sustentable

Proyecto ejecutado por Fundación Tierra Viva y la Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social (RedSoc) y cofinanciado por la Unión Europea para promover el liderazgo juvenil sobre la biodiversidad, el cambio climático y el desarrollo sostenible en comunidades rurales, indígenas y urbanas de Venezuela junto con las organizaciones aliadas Esbatarao, Fundación Impronta, CiudadLab, Todos por el futuro, Fundación Reusamas y Valencia la nuestra.

Sobre Fundación Tierra Viva

Organización venezolana, no gubernamental y sin fines de lucro fundada en 1996 dedicada a la educación, promoción y ejecución de proyectos sobre el desarrollo sustentable a través de estrategias de participación y acción social.

Instagram: @tierravivavzla

WhatsApp: Fundación Tierra Viva