Gestión 2024: Dos elementos fundamentales Hay dos factores que son básicos para que Fundación Tierra Viva logre sus objetivos y metas, sintetizados en contribuir a mejorar la calidad de los venezolanos a través de la promoción de acciones enmarcadas en el desarrollo sustentable. Uno es nuestra gente; un conjunto de profesionales que dedican su conocimiento para capacitar, acompañar y atender… Read More
Generación Sustentable: jóvenes scouts desarrollan el proyecto “Rescate Azul” en quebrada de Valles de Camoruco El pasado 8 de diciembre, 15 jóvenes scouts participaron en el plan “Rescate Azul”, una acción enmarcada en el proyecto Generación Sustentable. Esta actividad implicó una acción de activismo ambiental sobre la quebrada de Valles de Camoruco, estado Carabobo, con la finalidad de recuperar este espacio, y cumplir una primera acción de saneamiento para apoyar… Read More
¡¡¡Es un buen tiempo para convertirte en nuestro aliado!!! ¿Donar para apoyar nuestra labor y al mismo tiempo dar un regalo a tus amigos, empleados o socios? Es posible si adquieres nuestro libro “El Arca Criolla: relatos sobre animales de Venezuela”. Ya sea como regalo corporativo o como obsequio para un amante de los libros; mediante la adquisición de “El Arca Criolla”, estarás apoyando… Read More
Carabobo biodiverso En el año 2011, dentro de las actividades del Proyecto Redes Ambientales, financiado por la Unión Europea, Fundación Tierra Viva elaboró un desplegado para hablar de la diversidad biológica del estado Carabobo, con énfasis en la llamada Gran Valencia. Allí se concentran diversas áreas naturales, como el Parque Nacional San Esteban, el Jardín Botánico de… Read More
Somos Biodiversidad: Waka Wakajara de Manamo, Wakajara de la Horqueta y Wakajarita son tres comunidades warao del Delta del Orinoco, en donde Fundación Tierra Viva ejecuta proyectos sobre agua, salud, artesanía, producción agrícola y pesca, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Las tres tienen el prefijo “Waka”; y ese es el nombre que los warao dan… Read More
7 jóvenes de Canoabo aportaron cerca de 80 especies en el October Big Day En el marco del Proyecto Generación Sustentable, Fundación Tierra Viva ha venido formando a un grupo de jóvenes de la parroquia Canoabo del estado Carabobo en la identificación y observación de aves. Por ello, durante el October Big Day, día en el que los observadores de aves de más de 150 países participan en una gran… Read More
#SomosBiodiversidad – Aves del Paseo Manamo, Tucupita Venezuela es uno de los países con mayor diversidad biológica, con variados ecosistemas, y riqueza de animales y plantas. Entre esas riquezas destacan las aves: somos el séptimo país con mayor diversidad de este grupo animal, con unas 1.421 especies. Son tantas y tan comunes, que en los parques y plazas de las ciudades podemos… Read More
¿Quieres aprender a observar aves? 🦩🦚 🦅 Las aves son animales vertebrados cuyo cuerpo está cubierto de plumas. La mayoría de ellas pueden volar, tienen una gran diversidad de formas, tamaños y colores y conviven con nosotros en entornos urbanos. 🪶 Si te gusta mirar por la ventana los pájaros que visitan tu jardín, eres un observador de aves. Las… Read More
Sequía en la Amazonía La deforestación de la Amazonía, la selva tropical más grande y con mayor biodiversidad del planeta, ha reducido las lluvias y debilitado la capacidad de los árboles y el suelo para retener la humedad, según varias investigaciones. Esto ha agudizado la sequía y redujo la resistencia de la selva a la destrucción ambiental y a… Read More
Somos Biodiversidad: ¿Serpientes o culebras? El lenguaje que comúnmente se utiliza en medios de difusión masiva en ocasiones termina expresando mal algunos términos y conceptos, que pueden generar desinformación y confusión en los ciudadanos. Los medios de comunicación, las organizaciones educativas y las ONGs debemos, en función del trabajo de divulgación que hacemos, velar por el uso adecuado de los… Read More