Norbert Flauger, ingeniero y ecologista oriundo de Berlín, llegó a Venezuela en 1992 y forjó un vínculo inquebrantable con el país, al que consideraba “uno de los más bellos del mundo”. Su proyecto de vida en los valles altos de Carabobo se convirtió en un faro para la conservación. Contribuyó de manera invaluable en la… Read More


De los lagos puede surgir la vida, la memoria y el desarrollo sustentable.  Los ecosistemas acuáticos son un espacio clave para la conservación de la biodiversidad, la mitigación del cambio climático y la economía de distintas comunidades.  Por ello, las Naciones Unidas celebra cada 27 de agosto el Día Mundial de los Lagos. 🌿 Fundación… Read More


En esta edición presentamos a las organizaciones que han decidido compartir sus aprendizajes, buenas prácticas y experiencias en el camino hacia un futuro más sustentable. Su generosidad y compromiso son inspiración para seguir construyendo redes de colaboración que impulsen el cambio. Gracias por liderar con el ejemplo. Además, te invitamos a sumarte al Mini-reto del… Read More


El Parque Nacional Archipiélago Los Roques no es solo un santuario por su gran diversidad de especies marinas: también alberga una gran diversidad de aves residentes y migratorias. De acuerdo con la Fundación Phelps, para el año 1950 —22 años antes de ser declarado como un Parque Nacional— el atolón venezolano tenía registrado un mínimo… Read More


En la Hacienda Ibarra, en la Universidad Central de Venezuela (Caracas), la ONG Esbaratao celebró junto a Fundación Tierra Viva el ciclo de charlas y talleres «Circularte» sobre moda consciente y local el pasado 12 de julio de 2025. Las iniciativas de moda sustentable venezolanas Sangre de mi Sangre, Laboratorio de artes Gaia, Cararsis, Partikulares,… Read More