Jo arao ¡Kokotuka orikuare!: comunidades warao reciben segunda capacitación sobre pesca y desarrollo sostenible En los días 16 y 17 de mayo de 2025 un equipo multidisciplinario de Fundación Tierra Viva ofreció el segundo taller de capacitación sobre la importancia de los ecosistemas acuáticos en Delta Amacuro, estructura de costos para emprendimientos comunitarios y la agricultura sustentable en el marco del proyecto «Jo arao ¡Kokotuka orikuare! – Empoderamiento comunitario para… Read More
Generación Sustentable: 147 adolescentes de Carabobo refuerzan su liderazgo ambiental Entre el 25 y el 28 de abril de 2025, Fundación Tierra Viva organizó tres eventos formativos sobre el cambio climático para 147 jóvenes entre 13 y 17 años en las ciudades de Valencia, Naguangua y Canoabo, todas en el estado Carabobo. 65 estudiantes del Instituto Educacional Juan XXIII y del Colegio La Salle visitaron… Read More
Boletín N° 11. Generación Sustentable. Liderando el cambio hacia la Sostenibilidad En la undécima edición de nuestro boletín, ofrecemos un resumen de las actividades del mes de abril de 2025 más las tendencias del desarrollo sustentable en el mundo: el uso de los bioplásticos como alternativa a los productos derivados de los hidrocarburos y la protección de las abejas a nivel mundial 🐝.… Read More
Generación Sustentable: nos fuimos a trabajar con jóvenes de comunidades warao En el marco del Día Mundial del Agua, el pasado 22 de marzo, Fundación Tierra Viva inició el proyecto Generación Sustentable: acciones, emprendimiento y redes a favor de la inclusión y la sustentabilidad, en la comunidad warao Wakajara de Manamo, municipio Tucupita, estado Delta Amacuro. Con la participación de 39 miembros de la comunidad warao,… Read More
Proyecto Costa Viva El proyecto Costa Viva tiene como objetivo contribuir a la conservación del ecosistema marino-costero y el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones locales a través de la implementación de modelos de gestión ambiental y manejo de la biodiversidad en las costas venezolanas. Se trata de una propuesta que involucrará a múltiples actores… Read More
Restauración ambiental La Restauración se puede definir como la rehabilitación continua de las tierras degradadas a gran escala mediante la mejora de las prácticas agrícolas y conservación ambiental, de forma que se restablezcan los ecosistemas y se conduzca a un desarrollo humano integral. Las acciones de restauración deben estar orientadas a la transformación de prácticas agrícolas tradicionales… Read More
Fundación Tierra Viva y la Unión Europea invitan al Foro “Mujer y Desarrollo Sustentable” Tendrá lugar el viernes 7 de marzo, de 9:00 am a 12:00 m, en la sede del Banco del Libro (Altamira Sur), en Caracas Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, Fundación Tierra Viva y la Unión Europea llevarán a cabo el foro “Mujer y Desarrollo Sustentable”, una iniciativa para visibilizar… Read More
Gestión 2024: Generación sustentable Los procesos formativos para el aprendizaje y la acción, acompañados por espacios de encuentro y reflexión, junto al uso de redes sociales, describe de manera sucinta las muy diversas y numerosas actividades ejecutadas por Fundación Tierra Viva y sus aliados en el proyecto Generación Sustentable. En emprendimientos Fundación Tierra Viva continuó con el programa Formativo… Read More
Generación Sustentable: se retoma el trabajo con los jóvenes de Canoabo El sábado 1 de febrero se desarrolló el primer taller de Generación Sustentable del año 2025 con el grupo de jóvenes de las poblaciones de Canoabo y Aguirre, municipio Bejuma del estado Carabobo. La reunión se realizó en la biblioteca de la “Casa de la Cultura” de la Parroquia Canoabo, y en ella participaron un… Read More
Día Mundial de los Humedales: por qué celebrarlo Alrededor del mundo se les conoce con muchos nombres: ciénagas, pantanos, esteros, morichales, manglares, marismas, turberas, estuarios, playas o lagunas. Si hay agua, ya sea dulce, salada o salobre, sobre el suelo o justo debajo de él, y si las huellas de tus zapatos se vuelven fangosas y húmedas, sabrás que estás en un humedal.… Read More