Fundación Tierra Viva: un periplo por los reconocimientos y premios Una manera como la sociedad expresa su agradecimiento a la labor de una persona o una institución es a través de un reconocimiento público, en función de una acción puntual o de los avances generales. Por su parte, los premios se obtienen a partir de la valoración de varias propuestas que se someten a la… Read More
Fundación Tierra Viva se suma: avanza el Programa Somos Caura Atendiendo la vulnerabilidad de las poblaciones de la Amazonía venezolana, desde el año 2020, Todos por el Futuro desarrolla el Programa Somos Caura, dirigido a comunidades indígenas y afrodescendientes de la cuenca del río Caura. Ubicado en el Estado Bolívar, el Caura es parte de la gran cuenca del río Orinoco y es la tercera… Read More
Unimos fuerzas Tomamos todos los mensajes, todas las convocatorias, los proyectos y los llevamos a un solo lugar, donde uniendo la fuerza de cada uno, podríamos llegar más lejos. Una sola fuerza en una sola red: @tierravivavzla Dentro de muy poco tiempo solo seremos una sola red y queremos que te sumes a esta nueva etapa #desarrollosustentable… Read More
Juntos llegamos más lejos “Si quieres ir rápido, ve solo, si quieres llegar lejos ve acompañado” y eso es justamente lo que queremos en Fundación Tierra Viva, llegar lejos contigo, así que queremos contarte que unimos todos nuestros proyectos en una sola red social @tierravivavzla para que así así nuestro mensaje llegue más lejos. A través de todas nuestras… Read More
El sábado 29 de julio: ven a conocer la artesanía warao Los warao es el segundo pueblo indígena más numeroso de Venezuela. Habitan en el Delta del Orinoco, en su mayoría en el estado Delta Amacuro. La artesanía, elaborada con moriche, tirite y bora, principalmente, es una muestra del conocimiento cultural ancestral que dominan las mujeres. El sábado 29 de julio, en el marco de la… Read More
En Puerto Ayacucho: compartimos métodos caseros para la desinfección del agua en comunidades Uwottüja y Kurripako. Fundación Tierra Viva realizó los días 18, 19 y 20 de julio, el taller “Métodos Caseros de Desinfección del Agua”, en las Comunidades Cucurital I, Piedra de Cucurital, Las Pavas y 5 de julio las Pavas, una actividad enmarcada en el proyecto: Agua y alimentos de calidad para mujeres indígenas del municipio Atures, del estado… Read More
Generación sustentable: ¡Algo genial pasó en la Universidad Simón Rodríguez, núcleo Canoabo! Iniciamos el Diplomado de Emprendimiento en Turismo Sostenible, con un primer taller, facilitado por el centro Iberoamericano de Altos estudios en Hotelería y Turismo @ciaeht_oficial y Fundación Tierra Viva @tierravivavzla una actividad que forma parte del programa formativo del proyecto Generación Sustentable, que busca fomentar el liderazgo ambiental y el emprendimiento en turismo sostenible en jóvenes comprometidos… Read More
Proyecto Maraisa: jornada médico social en la comunidad de Ensenada de Wakajara Como parte de las actividades del Proyecto Maraisa, el pasado 1 de julio un grupo de médicos, enfermeras, personal sanitario junto al equipo de Fundación Tierra Viva desarrollaron una jornada médico social para atender a warao de varias comunidades de la Parroquia San Rafael, Municipio Tucupita del Estado Delta Amacuro. Mujeres, hombres, niñas y niños… Read More
Informe FHV 2022: las comunidades warao mejoran sus condiciones de vida El pasado lunes 26 de junio, el Fondo Humanitario de Venezuela realizó la presentación del Informe Anual 2022. Gianluca Rampolla, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas y Coordinador Humanitario en Venezuela presentó los resultados de la acción del año 2022, que involucró a organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales, que ejecutaron proyectos en 26… Read More
Venezuela y el cambio climático: algunas cosas que debemos saber. Alejandro Luy Presentación realizada en el Foro “Hablemos del cambio climático en Venezuela” organizado por Sinergia, en el marco de la celebración del Día del Ambiente, junio 2023.… Read More