May 19, 2025 En los días 16 y 17 de mayo de 2025 un equipo multidisciplinario de Fundación Tierra Viva ofreció el segundo taller de capacitación sobre la importancia de los ecosistemas acuáticos en Delta Amacuro, estructura de costos para emprendimientos comunitarios y la agricultura sustentable en el marco del proyecto «Jo arao ¡Kokotuka orikuare! – Empoderamiento comunitario para el acceso sostenible al agua y el fortalecimiento de medios de vida en comunidades warao del municipio Pedernales, estado Delta Amacuro». Al menos 124 artesanas, pescadores y agricultores de las comunidades fluviales de Waranoko I, Morocoto, La Culebrita y Winamorena I mostraron sus progresos sobre economía sustentable al mostrar la manufactura de cestas de moriche. Mientras tanto, se les asignó la entrega de semillas de patilla, melón y naranja para la siembra y el encargo para confeccionar cestas con tintes naturales y nuevos diseños. Las actividades formativas fueron coordinadas por Araselis Calderón, educadora warao y especialista en artesanía; Rosauro García, especialista en agricultura; Guanerge Carett, especialista en pesca y Euniger Rodríguez, traductor de Fundación Tierra Viva. El proyecto «Jo arao ¡Kokotuka orikuare! – Empoderamiento comunitario para el acceso sostenible al agua y el fortalecimiento de medios de vida en comunidades warao del municipio Pedernales, estado Delta Amacuro» es una actividad formativa de Fundación Tierra Viva, en asociación con las organizaciones no gubernamentales Asociación Primera Urgencia (APU) y el Centro de Estudios de Derechos Sexuales y Reproductivos (Cedesex) y cofinanciada por la Unión Europea, para el fortalecimiento de los medios de vida sustentable durante el año 2025. *** Este documento se ha realizado con la ayuda financiera de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de Fundación Tierra Viva y en modo alguno debe considerarse que refleja la posición de la Unión Europea.