Informe FHV 2022: las comunidades warao mejoran sus condiciones de vida El pasado lunes 26 de junio, el Fondo Humanitario de Venezuela realizó la presentación del Informe Anual 2022. Gianluca Rampolla, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas y Coordinador Humanitario en Venezuela presentó los resultados de la acción del año 2022, que involucró a organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales, que ejecutaron proyectos en 26… Read More
El Proyecto Acción Climática, Agua y Salud ha sembrado cosechas de agua en varios municipios de Venezuela Con el cofinanciamiento de la Unión Europea Entre 2021 y 2023, el Instituto Venezolano de Estudios Sociales y Políticos (Invesp) y Fundación Tierra Viva han venido instalando sistemas de cosechas de agua de lluvia en el marco del proyecto Acción Climática, Agua y Salud, con el cofinanciamiento de la Unión Europea, en cuatro municipios de… Read More
Venezuela y el cambio climático: algunas cosas que debemos saber. Alejandro Luy Presentación realizada en el Foro “Hablemos del cambio climático en Venezuela” organizado por Sinergia, en el marco de la celebración del Día del Ambiente, junio 2023.… Read More
En Valencia: te invitamos a disfrutar de la Zona Sustentable Una actividad para disfrutar la ciudad Recorridos históricos por el casco colonial a pie y en el Tranvía, rodada en bicicleta, paseos de interpretación de la naturaleza, además de música, stands de turismo, moda sostenible, estación de reciclaje y reuso productivo, son algunas de las actividades pautadas en este evento que se realizará el próximo… Read More
El pozo de agua en Parcelamiento Toledo, en Volcán, Tucupita Fundación Tierra Viva con el financiamiento de Fondo Humanitario de Venezuela ejecutó el proyecto “Agua, salud y medios de vida para comunidades warao”, enfocado en garantizar el acceso a agua segura y sustentable a las comunidades de Volcán, Municipio Tucupita del estado Delta Amacuro. Uno de los productos de este proyecto fue el pozo de… Read More
En Canoabo, se inicia la reforestación 2023 En el marco del Día de la Tierra, la comunidad de Canoabo a través de Fundacanoabo y el comité parroquial de agua, apoyado por Fundación Tierra Viva, inició las jornadas de reforestación del año 2023 con el trabajo en dos sectores cercano a las riberas de los ríos Capa y La Seca. Aunque aún la… Read More
#SomosBiodiversidad – Aves del Jardín Botánico de Caracas Venezuela es uno de los países con mayor diversidad biológica, con variados ecosistemas, y riqueza de animales y plantas. Entre esas riquezas destacan las aves: somos el séptimo país con mayor diversidad de este grupo animal, con unas 1.400 especies. Son tantas y tan comunes, que en los parques y plazas de las ciudades podemos… Read More
¡Celebramos el Día Mundial de la Tierra! El punto de partida de esta importante fecha fue un Simposio de Ecología Humana realizado El 23 de enero de 1968, en el cual científicos y estudiantes hablaron sobre el valor de la biodiversidad para la salud humana. Luego, en 1970; se efectuaron jornadas de concienciación masivas en la Universidad Northwestern, en Illinois, con la… Read More
Fundación Tierra Viva y Redsoc presentan estudio de caso y sistematización del Proyecto AQUA Con la finalidad de presentar un análisis de gestión sobre el Proyecto AQUA: Fortalecimiento de actores para la gestión sostenible del agua en tres regiones de Venezuela, Fundación Tierra Viva y Redsoc publicaron el informe “Estudio de caso y sistematización de la experiencia de cada localidad del Proyecto AQUA: Canoabo, Tucupita y Siquisique. Lecciones aprendidas… Read More
Proyecto AQUA: estudio de caso y sistematización de la experiencia El proyecto AQUA, cofinanciado por la Unión Europea, tuvo una duración de cuatro años: desde el 1 de febrero de 2019 hasta el 31 de enero de 2023. Fue implementado por Fundación Tierra Viva, solicitante principal, A. C. Acción Campesina y la A. C. Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social – Redsoc, organizaciones… Read More