Restauración ambiental La Restauración se puede definir como la rehabilitación continua de las tierras degradadas a gran escala mediante la mejora de las prácticas agrícolas y conservación ambiental, de forma que se restablezcan los ecosistemas y se conduzca a un desarrollo humano integral. Las acciones de restauración deben estar orientadas a la transformación de prácticas agrícolas tradicionales… Read More
Fundación Tierra Viva y la Unión Europea invitan al Foro “Mujer y Desarrollo Sustentable” Tendrá lugar el viernes 7 de marzo, de 9:00 am a 12:00 m, en la sede del Banco del Libro (Altamira Sur), en Caracas Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, Fundación Tierra Viva y la Unión Europea llevarán a cabo el foro “Mujer y Desarrollo Sustentable”, una iniciativa para visibilizar… Read More
Gestión 2024: Generación sustentable Los procesos formativos para el aprendizaje y la acción, acompañados por espacios de encuentro y reflexión, junto al uso de redes sociales, describe de manera sucinta las muy diversas y numerosas actividades ejecutadas por Fundación Tierra Viva y sus aliados en el proyecto Generación Sustentable. En emprendimientos Fundación Tierra Viva continuó con el programa Formativo… Read More
Generación Sustentable: se retoma el trabajo con los jóvenes de Canoabo El sábado 1 de febrero se desarrolló el primer taller de Generación Sustentable del año 2025 con el grupo de jóvenes de las poblaciones de Canoabo y Aguirre, municipio Bejuma del estado Carabobo. La reunión se realizó en la biblioteca de la “Casa de la Cultura” de la Parroquia Canoabo, y en ella participaron un… Read More
Día Mundial de los Humedales: por qué celebrarlo Alrededor del mundo se les conoce con muchos nombres: ciénagas, pantanos, esteros, morichales, manglares, marismas, turberas, estuarios, playas o lagunas. Si hay agua, ya sea dulce, salada o salobre, sobre el suelo o justo debajo de él, y si las huellas de tus zapatos se vuelven fangosas y húmedas, sabrás que estás en un humedal.… Read More
Gestión 2024: Dos elementos fundamentales Hay dos factores que son básicos para que Fundación Tierra Viva logre sus objetivos y metas, sintetizados en contribuir a mejorar la calidad de los venezolanos a través de la promoción de acciones enmarcadas en el desarrollo sustentable. Uno es nuestra gente; un conjunto de profesionales que dedican su conocimiento para capacitar, acompañar y atender… Read More
Generación Sustentable: jóvenes scouts desarrollan el proyecto “Rescate Azul” en quebrada de Valles de Camoruco El pasado 8 de diciembre, 15 jóvenes scouts participaron en el plan “Rescate Azul”, una acción enmarcada en el proyecto Generación Sustentable. Esta actividad implicó una acción de activismo ambiental sobre la quebrada de Valles de Camoruco, estado Carabobo, con la finalidad de recuperar este espacio, y cumplir una primera acción de saneamiento para apoyar… Read More
En Valencia: fortalecimos el liderazgo juvenil con un taller de deshidratador solar El pasado viernes 6 de diciembre, Fundación Tierra llevó a cabo un taller teórico-práctico en alianza con la Fundación Reusamas dirigido a jóvenes scouts de Venezuela, específicamente en Carabobo. Este evento se centró en la construcción e importación de un deshidratador solar utilizando materiales de reúso, como los CPU de computadoras, contribuyendo así al programa… Read More
Boletín N° 9. Generación Sustentable. Liderando el cambio hacia la Sostenibilidad Como cada martes de final de mes publicamos en el Boletín del proyecto con información de las principales actividades y con la selección de algunas lecturas que pueden resultar interesante para nuestros lectores. Que disfrutes de este boletín que hemos preparado para ti. Equipo editor Descarga el Boletín… Read More
Carabobo biodiverso En el año 2011, dentro de las actividades del Proyecto Redes Ambientales, financiado por la Unión Europea, Fundación Tierra Viva elaboró un desplegado para hablar de la diversidad biológica del estado Carabobo, con énfasis en la llamada Gran Valencia. Allí se concentran diversas áreas naturales, como el Parque Nacional San Esteban, el Jardín Botánico de… Read More