Disponibles las presentaciones del Seminario Internacional “Acción climática, agua y salud” January 31, 2024 El pasado 25 de enero se realizó el Seminario Internacional “Acción climática, agua y salud”, actividad organizada por el Instituto Venezolano de Estudios Sociales y Políticos (Invesp) y Fundación Tierra Viva, en alianza con Sinergia y con financiamiento de la Unión Europea, en el Hotel Pestana, Caracas. Este evento permitió evaluar los principales retos de… Read More
En Canoabo: continuamos la formación de jóvenes para la conservación del bosque nublado y su diversidad biológica. January 24, 2024 Actualmente, en la parroquia Canoabo del estado Carabobo, Fundación Tierra Viva ejecuta dos proyectos destinados a fomentar el liderazgo juvenil en temas de sustentabilidad, biodiversidad y conservación. Uno de ellos es “Generación Sustentable”, y el otro “Canoabo, Bosque Nublado: gente y conservación de la biodiversidad”, el primero apoyado por la Unión Europea y el segundo… Read More
Fundación Tierra Viva sostuvo una reunión con las autoridades del municipio Pedernales January 21, 2024 Como parte del acercamiento para la articulación con las autoridades locales, el pasado miércoles 17 de enero, miembros del equipo de Fundación Tierra Viva se reunieron con José Figuera, alcalde encargado y director de la Alcaldía de Pedernales y representantes del tren ejecutivo de este municipio del estado Delta Amacuro. El objetivo de la reunión… Read More
Fundación Tierra Viva: áreas geográficas de ejecución de proyectos en 2024 January 16, 2024 En 2024, y en el marco de sus tres áreas de acción (Productos con Historia, Somos Biodiversidad, Gestión Socio Ambiental) y abordando aspectos vinculados a la Emergencia Humanitaria, Fundación Tierra Viva estará ejecutando proyectos en los estados Delta Amacuro, Carabobo, Bolívar y el Área Metropolitana de Caracas. Estos proyectos incluyen el trabajo con socios y… Read More
Gestión 2023: Fundación Tierra Viva atendió a 160 familias indígenas en Amazonas January 15, 2024 A finales de 2023, la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) señaló que un total de 2,1 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria entre enero y octubre de ese año. En la nota se destaca la colaboración de 155 organizaciones, tanto locales como internacionales. Fundación Tierra Viva es una de… Read More
Gestión 2023 en píldoras January 11, 2024 Como cada año, presentamos los resultados de nuestra gestión por el desarrollo sustentable. Inicalmente como “píldoras”. De esta manera agradecemos y rendimos cuentas a los patrocinadores: Unión Europea, el Programa de pequeñas donaciones del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, Fondo Humanitario de Venezuela, Embajada Suiza, Cooperación Suiza para el Desarrollo, Chevron, Shell y Mitsubishi.… Read More
Cómo será la avifauna de Caracas en 2050. Alejandro Luy December 27, 2023 En 1968, la Universidad Central de Venezuela, a través de las Ediciones de la Biblioteca, publicó el libro “Estudio de Caracas. Volumen I”[1]. El capítulo octavo, escrito por Ramón Aveledo Hostos, quien era director de la Colección Ornitológica Phelps, se titula “Aves comunes del Valle de Caracas”, y en el señalaba que “se han observado… Read More
#SomosBiodiversidad – Aves de Puerto Ayacucho December 12, 2023 Venezuela es uno de los países con mayor diversidad biológica, con variados ecosistemas, y riqueza de animales y plantas. Entre esas riquezas destacan las aves: somos el séptimo país con mayor diversidad de este grupo animal, con unas 1.419 especies. El estado Amazonas es la segunda región de Venezuela con mayor número de especies de… Read More
120 indígenas recibieron certificado de participación en taller de manejo de alimentos December 12, 2023 El miércoles 7 se entregó el certificado del Servicio Autónomo de Contraloría sanitaria del Estado Amazonas (SACS) a 120 indígenas uwotüja (piaroas) y curripacos que participaron en el taller de manejo de alimentos. Este taller contribuyó a mejorar los procesos de producción de derivados de yuca desde el punto de vista sanitario, así como los… Read More
Wilmer Curumí, capitán de 5 de julio de Las Pavas November 30, 2023 En las comunidades indígenas de Amazonas, los capitanes juegan un papel muy importante en la atención de los problemas del día a día. Ellos participan en la organización de las comunidades y lideran las actividades que ocurren en su comunidad. En una casa comunitaria, este capitán veló por la instalación de una rayadora de yuca… Read More