En Valencia: te invitamos a disfrutar de la Zona Sustentable Una actividad para disfrutar la ciudad Recorridos históricos por el casco colonial a pie y en el Tranvía, rodada en bicicleta, paseos de interpretación de la naturaleza, además de música, stands de turismo, moda sostenible, estación de reciclaje y reuso productivo, son algunas de las actividades pautadas en este evento que se realizará el próximo… Read More
El pozo de agua en Parcelamiento Toledo, en Volcán, Tucupita Fundación Tierra Viva con el financiamiento de Fondo Humanitario de Venezuela ejecutó el proyecto “Agua, salud y medios de vida para comunidades warao”, enfocado en garantizar el acceso a agua segura y sustentable a las comunidades de Volcán, Municipio Tucupita del estado Delta Amacuro. Uno de los productos de este proyecto fue el pozo de… Read More
#SomosBiodiversidad – Aves del Jardín Botánico de Caracas Venezuela es uno de los países con mayor diversidad biológica, con variados ecosistemas, y riqueza de animales y plantas. Entre esas riquezas destacan las aves: somos el séptimo país con mayor diversidad de este grupo animal, con unas 1.400 especies. Son tantas y tan comunes, que en los parques y plazas de las ciudades podemos… Read More
Proyecto AQUA: estudio de caso y sistematización de la experiencia El proyecto AQUA, cofinanciado por la Unión Europea, tuvo una duración de cuatro años: desde el 1 de febrero de 2019 hasta el 31 de enero de 2023. Fue implementado por Fundación Tierra Viva, solicitante principal, A. C. Acción Campesina y la A. C. Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social – Redsoc, organizaciones… Read More
Capacitación en “Agua, Cambio Climático y Enfermedades” Entre las actividades del proyecto “Acción Climática, Agua y Salud” que ejecuta INVESP y Fundación Tierra Viva con el financiamiento de la Unión Europea se incluyen procesos formativos para miembros de las comunidades, docentes, personal de salud y funcionarios públicos sobre temas vinculados a la relación ambiente y salud. Es por ello que el pasado… Read More
Murciélagos, muchos murciélagos Los mamíferos con mayor riqueza de especies en nuestro país son los murciélagos, y se caracterizan por ser los únicos adaptados exclusivamente para el vuelo, que en estos animales es posible, gracias al desarrollo evolutivo de membranas cutáneas, llamadas patagios, que unen los dedos de sus extremidades superiores formando la superficie del ala. Además, dado… Read More
“La biodiversidad de Venezuela es una palanca para el desarrollo sustentable”. Desde el Jardín Botánico de Caracas, la historiadora María Eugenia Mosquera, conversa con Alejandro Luy, biólogo y Gerente General de la Fundación Tierra Viva, sobre la diversidad biológica de Venezuela, la importancia de su conservación y lo que puede aportar para el desarrollo económico, social, cultural y medioambiental de nuestro país, así cómo los peligros… Read More
¿Qué es la Sala Didáctica Itinerante AQUA? Por Verónica Flores y Taubli Peña. Una de las áreas de acción del Proyecto AQUA; fortalecimiento de actores para la gestión sostenible del agua en tres regiones de Venezuela: Siquisique, estado Lara, Tucupita, estado Delta Amacuro y Canoabo, estado Carabobo, financiado por la Unión Europea, y co-ejecutado por Fundación Tierra Viva, Acción Campesina y Redsoc,… Read More
Presentamos nuestro Informe de Gestión 2022 Acciones para la gestión de cuencas, la captación y acceso de agua, la atención a comunidades warao y la producción de alimentos bajo prácticas agroecológicas son algunos de los elementos que destacan en 2022 Como lo viene realizando desde 1994, Fundación Tierra Viva acaba de publicar su Informe de Gestión, en el cual describe las… Read More
Gripe aviar La influenza aviar o gripe aviar es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta tanto a aves silvestres como domésticas, explica la Organización Mundial de Sanidad Animal (Omsa). Puede infectar a aves silvestres (como las aves acuáticas y costeras) y aves de corral (pollos y pavos). Según la gravedad de la enfermedad entre las aves,… Read More