Día Mundial del Agua: se inauguran 4 cosechas de agua en El Hatillo El cambio climático ha sido identificado como uno de los retos principales para el futuro de América Latina y el Caribe. En el caso venezolano, el acceso al agua es un componente principal de la emergencia humanitaria compleja. Por lo cual, el acceso al agua forma parte de la agenda de derechos humanos. En el… Read More
Tucupita: seguimos trabajando con el Proyecto AQUA en Volcán En el marco de la ejecución del Proyecto AQUA: fortalecimiento de actores para la gestión sostenible del agua en tres regiones de Venezuela, Fundación Tierra Viva lleva a cabo el Programa formativo “Liderando la gestión sostenible del agua”, destinado a fortalecer las capacidades de los integrantes de los comités, brigadas y promotores ambientales ambientales formados… Read More
Ruta Ecoturística Comunidad Las Garcitas: una alianza estratégica “Alianza estratégica” son dos palabras que nos permiten definir el trabajo realizado desde el día viernes 18 hasta el domingo 20 de febrero d 2022, en la comunidad de las Garcitas, Canoabo, estado Carabobo, cuyo origen son las acciones emprendidas desde hace ya 4 años. Reconociéndonos para actuar juntos La primera actividad fue una reunión… Read More
En la categoría Territorio: Fundación Tierra Viva recibe el reconocimiento #MarcaVenezuela El pasado viernes 18 de febrero, la Fundación #MarcaVenezuela después de recibir los resultados del jurado otorgó el reconocimiento #MarcaVenezuela en la mención Territorio a Fundación Tierra Viva. El premio principal fue otorgado a Fe y Alegría, y también fueron reconocidas otras distinguidas oenegés venezolanas como son: Banco del Libro, Foro penal, Sociedad Anticancerosa de… Read More
5 preguntas y respuestas sobre el cambio climático en Venezuela Profesionales de cuatro instituciones miembros de la Alianza para la Acción Climática Venezuela elaboraron este texto divulgativo para dar a conocer el tema del cambio climático entre los venezolanos y saber lo que podemos hacer. Fundación Tierra Viva, a través de Jordana Ayala, Gerente de proyectos socio ambientales, contribuyó en la prepración del documento. La… Read More
Proyecto AQUA: 25 micros radiales para la gestión del agua En el Proyecto AQUA: Fortalecimiento de actores para la gestión sostenible del agua en tres regiones de Venezuela, que tiene tres años de ejeución, Fundación Tierra Viva ha utilizado diversas estrategias para para difundir la importancia del agua, su gestión y usos sostenibles en Canoabo, Tucupita y Siquisique, lugares donde se ejecuta la acción. Entre… Read More
Proyecto AQUA: Fortaleciendo nuestra acción comunitaria El fin de semana del 5 y 6 de febrero, Fundación Tierra Viva en el marco del proyecto Aqua, realizó el taller fortaleciendo nuestra acción comunitaria dirigido a líderes socio ambientales de la parroquia de Canoabo. El Taller abordó aspectos relacionados al buen funcionamiento de las organizaciones comunitarias, así como, el desarrollo de diagnósticos y… Read More
Una jornada para atender la salud warao Muchas comunidades warao que habitan en los caños del Delta del Orinoco, a varias horas de Tucupita, no cuentan con atención de salud de manera continua. Por ello es muy importante cuando se pueden atender a estas poblaciones con Jornadas de un día, donde profesionales de distintas disciplinas hacen una atención integral a niños, niñas,… Read More
Proyecto AQUA: Agua para la escuela Valle Hondo, Canoabo El principal objetivo del Proyecto AQUA es generar las capacidades de las comunidades para la atención de los problemas asociados al agua. En Canoabo, hemos apoyado a varios comité o grupos de trabajo que atienden los problemas de conservación de cuenca, almacenamiento y distribución de agua potable. Uno de esos es el Comité integral de… Read More
#Gestión2021 – Otro año de pandemia, otro año de trabajo para el desarrollo sustentable Hemos visto luego de dos años de pandemia, que actividades y procesos que conformaban la normalidad, el día a día, se vieron alterados: muchos se paralizaron y otros, en el mejor de los casos, se volvieron más lentos. La pandemia agravó las condiciones sociales y económicas de personas y países, y los beneficios de la… Read More