El suelo se degrada como consecuencia de prácticas tradicionales de uso intensivo del suelo, como la tala, quema y sobrepastoreo de animales. Con la erosión se pierde la materia orgánica y los microorganismos que hacen posible, la descomposición de los materiales y la producción de los nutrientes que, a través de sus raíces, pueden ser… Read More


Entre ellas Fundación Tierra Viva La Alianza fue presentada  durante el foro “Acción climática: articulación ciudadana y Amazonía en Venezuela” Con el objetivo de articular acciones para la mitigación y adaptación ante la emergencia climática, 19 organizaciones de la sociedad civil, universidades y proyectos se unieron bajo la Alianza para la Acción Climática Venezuela. Con… Read More


Fundación Tierra Viva ejecutó el proyecto “Iniciativas ecoturísticas y agroforestales para la conservación de la cuenca del río Canoabo” en la comunidad agrícola de Las Garcitas, con el apoyo de un comité local y el co financiamiento del Programa de Pequeñas Donaciones del PNUD en Venezuela (2018-2020). Al inicio del proyecto, se realizó la caracterización… Read More


El viernes 12 de febrero se realizó una actividad de limpieza en la carretera Aguirre – Canoabo Debido a los incendios forestales que azotaron Canoabo entre 2019-2020, producto de la quema indiscriminada y el aumento de la frontera agrícola, un grupo de ciudadanos liderados por Emilio Torrealba de FundaCanoabo y Alfredo Ortega de Eco-Senderos, con… Read More


En Volcán, comunidad de la parroquia Juan Millán del municipio Tucupita, el agua que llega a las casas es bombeada por medio de tuberías directamente del Caño Manamo sin proceso alguno, es decir cruda, por lo tanto debe dejarse reposar de un día para otro y algunas veces más de 2 días, dependiendo de la… Read More


La ejecución de actividades y proyectos de Fundación Tierra Viva en 2020 fue posible por el financiamiento de instituciones de cooperación internacional y empresas nacionales y extranjeras. A ellas estamos agradecidos porque sin su apoyo sería imposible ejecutar nuestro trabajo. La Unión Europea financia el proyecto “Aqua: Fortalecimiento de actores para la gestión sostenible del… Read More


Las agendas de trabajo internacional han puesto su mirada en el agua y la igualdad de género, esto implica la necesidad de garantizar que las mujeres y los hombres, las niñas y los niños tengan garantizado el adecuado acceso al agua y saneamiento. En nuestro país, como en muchas partes del mundo, el papel tradicional… Read More


Las plataformas digitales y las redes sociales constituyen herramientas de bajo costo y gran utilidad para divulgar información pertinente sobre temas socio-ambientales para que el ciudadano comprenda y posea herramientas para actuar en función de mejorar su calidad de vida. Por ello, en Fundación Tierra Viva dedicamos un gran esfuerzo en aportar contenido útil, no… Read More