Ecociudadanía en tiempos de pandemia: Reutilizar Una de las medidas necesarias para prevenir el contagio del COVID-19 es extremar la higiene. Eso incluye hacer una buena gestión de los residuos sólidos, pero ¿Qué sucede cuando la recolección de la basura no es eficiente y además, tenemos una escasez de combustible que la dificulta?, ¿Qué podemos hacer si los centros de acopio… Read More
La próxima Conferencia de las partes. Alejandro Luy No importa de cuál de las decenas de convenciones a las que se han adherido los países miembros de la Organización de Naciones Unidas se trate. No importa la fecha que se celebre una vez controlada la pandemia. Mucho menos el lugar donde se realice. La próxima Conferencia de las Partes tendrá que hablar de… Read More
Ecociudadanía en tiempos de pandemia: Reducir Una de las medidas necesarias para prevenir el contagio del Covid-19 es extremar la higiene. Eso incluye hacer una buena GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS, pero ¿Qué sucede cuando la recolección de la basura no es eficiente y además, tenemos una escasez de combustible que la dificulta?, ¿Qué podemos hacer si los centros de acopio… Read More
#Gestión2019 – Gestión integral del agua En 2019, Fundación Tierra Viva junto a Acción Campesina y la Asociación Civil Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social – REDSOC, inició la ejecución del proyecto “Aqua: Fortalecimiento de actores para la gestión sostenible del agua en tres regiones de Venezuela”. El objetivo del proyecto es promover la gestión sostenible del agua a… Read More
#Gestión2019: Canoabo Sustentable: educación ambiental, agroecología y ecoturismo En 2018 iniciamos el proyecto “Iniciativas Agroforestales y Ecoturísticas para la conservación y Protección de la cuenca del río Canoabo” con el co-financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial a través del Programa de Pequeñas Donaciones de Venezuela, cuyo objetivo es promover el conocimiento sobre la biodiversidad y alternativas para el uso sostenible de… Read More
Ecociudadanía en tiempos de pandemia Una de las medidas necesarias para prevenir el contagio del Covid-19 es extremar la higiene. Eso incluye hacer una buena gestión de los residuos, pero ¿Qué sucede cuando la recolección de la basura no es eficiente y además, tenemos una escasez de combustible que la dificulta? En algunas comunidades, se recurre a la quema de… Read More
Ni murciélagos ni venados, o cómo evitamos la próxima pandemia. Alejandro Luy Dedicado a mis amigos Edgardo y Carlos A partir de una mezcla terrible de desinformación, ignorancia y falso orgullo en todo el mundo muchas personas – algunas de ellas de gran exposición mediática – simplifican el origen de la pandemia del COVID-19 en que “los chinos comen murciélagos”. Para explicar el origen del problema, en… Read More
Los murciélagos son amigos, no comida … (ni plagas) Seguro que oíste que la pandemia del coronavirus parece estar relacionada con una especie de murciélago. Por ello ahora mucha gente, en todo el mundo, está pensando en que estos animales son una plaga y hay que matarlos, o cortar el árbol dónde viven o se alimentan. Desde Fundación Tierra Viva queremos darte información sobre… Read More
# Gestión2019 Cacao: desde el suelo hasta el derivado. Desde el punto de vista ambiental, el cacao (Theobroma cacao) es una de las especies vegetales más adecuadas para proteger los bosques, pues se desarrolla muy bien a la sombra de grandes árboles. Para sembrar cacao, se necesita al bosque. En lo económico es la variedad más importante de los Theobroma, pues de sus granos… Read More