El Parque Nacional Henri Pittier celebró el 13 de febrero de 2021, 84 años de historia, es el guardián más antiguo de Venezuela, creado originalmente con el nombre de Rancho Grande por decreto del presidente Eleazar López Contreras. En 1953 fue rebautizado con el nombre de Henri Pittier, insigne geógrafo, botánico y etnólogo suizo, quien… Read More


La ejecución de actividades y proyectos de Fundación Tierra Viva en 2020 fue posible por el financiamiento de instituciones de cooperación internacional y empresas nacionales y extranjeras. A ellas estamos agradecidos porque sin su apoyo sería imposible ejecutar nuestro trabajo. La Unión Europea financia el proyecto “Aqua: Fortalecimiento de actores para la gestión sostenible del… Read More


Las plataformas digitales y las redes sociales constituyen herramientas de bajo costo y gran utilidad para divulgar información pertinente sobre temas socio-ambientales para que el ciudadano comprenda y posea herramientas para actuar en función de mejorar su calidad de vida. Por ello, en Fundación Tierra Viva dedicamos un gran esfuerzo en aportar contenido útil, no… Read More


El desarrollo sustentable de una región puede estar sustentado en los valores naturales y culturales que lo caracterizan, y haciendo uso del turismo de base comunitaria, esto puede contribuir a la conservación del entorno y generar actividades socio-productivas. Canoabo es una región con grandes recursos humanos, naturales y culturales, y por ello desde 2018-2019 Fundación… Read More


Entendiendo que el confinamiento ofrecía una oportunidad para conocer uno de los recursos más valiosos de nuestra diversidad biológica, emprendimos alianzas para hablar de las aves especialmente en el entorno de las ciudades. Con la Unión Venezolana de Ornitólogos (UVO) establecimos una alianza con la que promovimos 20 charlas virtuales orientadas a promover el conocimiento… Read More


No solo en el Delta del Orinoco realizamos esfuerzos vinculados a la producción de alimento de manera sustentable, como una estrategia para garantizar una mejor alimentación y hacer buen uso de los suelos siguiendo criterios agroecológicos. En Canoabo el tema agrícola ha sido un eje de trabajo desde 2017, involucrando a productores agrícolas y productores… Read More


El gran reto del desarrollo sustentable es poder integrar los aspectos ambientales, sociales y económicos para garantizar una mejor calidad de vida, y ello debe mantenerse en cualquier contexto, siendo de especial importancia en situaciones donde está más comprometida la satisfacción de las necesidades básicas.  Por supuesto, existen circunstancias que obligan a priorizar una acción… Read More


Venezuela es uno de los países con mayor diversidad biológica, con variados ecosistemas, y riqueza de animales y plantas. Entre esas riquezas destacan las aves: somos el séptimo país con mayor diversidad de este grupo animal, con unas 1.427 especies (datos a marzo de 2025). Son tantas y tan comunes, que en los parques y… Read More


Coronavirus SAR-COV-2, COVID-19 y pandemia.  Esas palabras y sus consecuencias fueron el marco de gestión del 2020 para todos las organizaciones y los habitantes del planeta.  Para Venezuela, habría que sumarle los factores de hiperinflación, escasez de gasolina y conflicto político para completar el escenario. Ante ello, la acción de cualquier proyecto se vio envuelta… Read More


Cada vez que escuchamos “Año Nuevo”, en nuestra imaginación surgen otras 365 oportunidades, nuevos cambios personales, familiares y hasta laborales. Sin embargo, ¿en algún momento te has puesto a pensar en una vida ecológica nueva? Suena extraño, pero sería una buena idea..Por lo regular, el inicio de año nuevo inspira a muchas personas a planificar… Read More