¿Qué debemos hacer para reforestar? La reforestación no comienza con la siembra de una semilla, sino que implica una serie de pasos previos que incluyen la selección de especies, la obtención de semillas y plántulas y la preparación del terreno. En algunos casos, puede reforzarse con material mejorado genéticamente. Las comunidades desempeñan un rol importante en procesos de reforestación exitosos,… Read More
Global Big Day en el Parque Fernando Peñalver El Global Big Day (GBD) es un evento anual centrado en la observación de aves. Puede incluir, además de paseos en grupo para observar aves en su hábitat natural, charlas y talleres sobre identificación y conservación de especies. En los últimos años, el Global Big Day ha sido muy exitoso, llegando a sumar 58.700 participantes… Read More
En la cuenca de Canoabo: compost para la reforestación en el Mirador de Las Garcitas La reforestación no comienza con la siembra de una semilla, sino que implica una serie de pasos previos incluyendo la selección de especies, la obtención de semillas y plántulas y la preparación del terreno. Como parte del plan de reforestación que ejecuta Fundación Tierra Viva en la cuenca del río Canoabo, estado Carabobo, el pasado… Read More
Sembramos futuro: ¿Cómo participar en la recuperación de cerros afectados por incendios? En Carabobo sembramos futuro: Aporte ciudadano para nuestros cerros”, es la actividad que tiene como objetivo educar a la colectividad… Read More
Informe de gestión 2023 Si bien el número de proyectos ejecutados no es necesariamente la única manera de medir el desempeño de una institución, este indicador ilustra la dedicación que se ha podido poner para cumplir con sus objetivos. En 2023, Fundación Tierra Viva ejecutó, en alianza con diversas organizaciones, actividades de 11 proyectos, cuyos beneficiarios fueron jóvenes, comunidades… Read More
En Delta Amacuro y Bolívar: un balance de las acciones para la atención de salud a comunidades indígenas en 2024 Este 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, y precisamente una de las áreas de ejecución de Fundación Tierra Viva está enfocada en la atención integral en salud para comunidades warao del Delta del Orinoco y yekwana en el estado Bolívar. En ese sentido, durante el primer trimestre de 2024 fueron… Read More
Fundación Tierra Viva invita al “Festival de Biodiversidad” El proyecto “Canoabo, bosque nublado: gente y conservación de la biodiversidad”, ejecutado por Fundación Tierra Viva con el apoyo de Mitsubishi Corporation, culmina su desempeño y en ese sentido, los días 23 y 24 de marzo se realizarán dos encuentros juveniles, denominados “Festival de Biodiversidad”, cuyo objetivo es mostrar los resultados de las acciones socioambientales… Read More
Bosques nublados Los bosques nublados son hábitats que se encuentran en las zonas montañosas intertropicales y que se caracterizan por altos niveles de pluviosidad y humedad, neblina y altas temperaturas durante todo el año. Estos ecosistemas son muy vulnerables, poseen una gran importancia para el balance y distribución hídrica de zonas de alta montaña hacia abajo y… Read More
Vuela, porque puedes. Entrevista a Alejandro Luy No todo lo que vuela tiene alas, ¿sabías? Es posible que este mes hayas leído burda sobre las nuevas aves observadas en Venezuela, lo cual siempre nos da otro respiro de cosas bonitas. Por eso, en la Nata de hoy nos acompañó Alejandro Luy, biólogo y gerente general de la Fundación Tierra Viva, para hablar… Read More