Boletín N° 3. Generación Sustentable. Liderando el cambio hacia la Sostenibilidad Nos complace compartir con usted el Boletín N° 3 “Generación Sustentable. Liderando el cambio hacia la Sostenibilidad”, una iniciativa dedicada a promover la adopción de prácticas sostenibles para el cuidado de nuestro planeta. En esta edición, nos enfocamos en dos programas formativos del Proyecto: Juventud ecoemprendedora y Turismo sustentable. También ofrecemos información de interés sobre… Read More
Catálogo de semillas y especies para reforestar en Carabobo ¡Hoy, día del árbol, queremos darle un regalo a los cerros de Carabobo! Atendiendo las inquietudes de ciudadanos preocupados por la afectación de las montañas de nuestra región debido a los incendiosforestales, un grupo de especialistas hemos hecho equipo para promover la reforestación con bases técnicas. Este catálogo de especies y semillas ha sido preparado… Read More
En Valencia: disfrutamos de la floración de la Palma de Ceilán (Corypha umbraculifera) El pasado sábado 18 de mayo un grupo de más de 100 personas acudió al Palmetum del Parque Universitario UC, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, para presenciar la inflorescencia de la Palma de Ceilán (Corypha umbraculifera), especie nativa del sureste de la India y Sri Lanka y que ya no se consigue en… Read More
Generación sustentable: Fortaleciendo el liderazgo juvenil Cada vez son más los jóvenes que se interesan por conocer los problemas que afectan a su comunidad y buscar la forma de resolverlos..Apoyar sus inquietudes, escuchar sus voces y fortalecer sus conocimientos y habilidades para el liderazgo, es parte esencial de lo que hacemos en nuestro proyecto Generación Sustentable. .Por ello, 55 jóvenes scouts… Read More
Afiche: Aves de la Facultad de Ciencias de la UCV Los jardines y espacios arbolados de la Ciudad Universitaria junto con el Jardín Botánico proporcionan una variedad de hábitats que favorecen la presencia de una gran diversidad de especies de aves en la Universidad Central de Venezuela. En particular, en la Facultad de Ciencias sus jardines y áreas verdes atraen a 75 especies de aves… Read More
Guacamaya azul y amarilla (Ara ararauna) Queremos compartir con nuestros lectores y seguidores 6 datos sobre la guacamaya azul y amarilla 1. A nivel mundial, está distribuida en Panamá,Colombia, Venezuela, Las Guayanas, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil, posiblemente en Paraguay y el norte de Argentina. También fue introducida en Trinidad. 2. En Venezuela, sus poblaciones naturales están en Bolívar, Delta Amacuro,… Read More
¿Qué debemos hacer para reforestar? La reforestación no comienza con la siembra de una semilla, sino que implica una serie de pasos previos que incluyen la selección de especies, la obtención de semillas y plántulas y la preparación del terreno. En algunos casos, puede reforzarse con material mejorado genéticamente. Las comunidades desempeñan un rol importante en procesos de reforestación exitosos,… Read More
En la cuenca de Canoabo: compost para la reforestación en el Mirador de Las Garcitas La reforestación no comienza con la siembra de una semilla, sino que implica una serie de pasos previos incluyendo la selección de especies, la obtención de semillas y plántulas y la preparación del terreno. Como parte del plan de reforestación que ejecuta Fundación Tierra Viva en la cuenca del río Canoabo, estado Carabobo, el pasado… Read More
En el estado Bolívar: evaluamos el avance de proyectos en las comunidades de Aripao y Maripa Como parte de una serie de visitas a patios productivos de varios agricultores, los días 25 y 26 de abril, en Aripao, municipio Sucre del estado Bolívar, un equipo de Fundación Tierra Viva, encabezado por las ingenieras agrónomas Nadiagmar Hernández y Saray Colmenares, evaluó los avances en materia de producción agrícola, que incluyeron la construcción… Read More
Boletín N° 2. Generación Sustentable. Liderando el cambio hacia la sostenibilidad Bienvenidos y bienvenidas a la segunda edición del Boletín del proyecto Generación Sustentable, cofinanciado por la Unión Europea y ejecutado por Fundación Tierra Viva y Redsoc en alianza con cinco entidades afiliadas: Ciudad Laboratorio, Esbaratao.Fundación Impronta, Fundación Reusamás, Todos por el Futuro. Como cada último martes de mes, en esta edición les compartimos nuestras reflexiones,… Read More