Guía rápida de las tortugas marinas en Venezuela En el mundo hay siete tortugas marinas, y cinco de ellas se encuentran en Venezuela. Pero, según el Libro Rojo de la Fauna Venezolana, esas cinco tortugas están en peligro de extinción. Entre sus principales amenazas están la contaminación de los mares, la caza y la destrucción y contaminación de las playas donde desovan. Estas… Read More
«Árboles para nuestra Ciudad»: un taller sobre conservación del patrimonio natural de Valencia Fundación Tierra Viva, junto a Eco Ciudad Valencia y Fundación ReusaMás, organizó el taller «Árboles para nuestra Ciudad», un espacio de aprendizaje teórico-práctico sobre la conservación del arbolado urbano en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, el pasado 26 de abril de 2025. Al menos 35 personas acudieron al Club de Jardinería de Valencia, en… Read More
Somos biodiversidad: búhos y lechuzas en Catia Entre los árboles y el concreto del Parque del Oeste de Caracas se avistó por primera vez la pavita ferrugínea (Glaucidium basilianum) en la parroquia de Catia. Primero escucharon su canto el 15 de febrero de 2025, luego le tomaron una foto el 29 de marzo. Allí se vio el plumaje blanco y canela de… Read More
Somos biodiversidad: observando aves con los miembros del Comité Organizador de la I Olimpiada Venezolana Juvenil de Ciencias Una de las áreas más interesantes para ver aves en el Área Metropolitana de Caracas es el Parque Generalísimo Francisco de Miranda o también conocido como Parque del Este, donde se han registrado unas 285 especies, residentes, migratorias e introducidas. El pasado sábado 22 de marzo, guiamos a miembros del Comité Organizador de la I… Read More
Somos Biodiversidad: ¡Venezuela, el país mas importante para el togogo! El Togogo o flamenco (Phoenicopterus ruber) es una de las 1.427 especies de aves registradas en Venezuela. En un censo realizado entre el 19 y el 25 de febrero de 2024 de manera simultánea en 15 países del Caribe, incluyendo la zona de Miami en Estados Unidos de América, se contaron unos 230 mil individuos… Read More
Restauración ambiental La Restauración se puede definir como la rehabilitación continua de las tierras degradadas a gran escala mediante la mejora de las prácticas agrícolas y conservación ambiental, de forma que se restablezcan los ecosistemas y se conduzca a un desarrollo humano integral. Las acciones de restauración deben estar orientadas a la transformación de prácticas agrícolas tradicionales… Read More
Informe de Gestión 2024 Fundación Tierra Viva: Un Compromiso Inquebrantable con el Desarrollo Sustentable en Venezuela El año 2024 resultó un período de grandes desafíos y significativos logros para Fundación Tierra Viva. A lo largo del año la Fundación se ha mantenido firme en su misión de mejorar la calidad de vida de los venezolanos a través de la… Read More
Somos Biodiversidad: Pez león Texto de El Arca Criolla: relatos sobre animales de Venezuela. (Capítulo 7, De aquí y de allá, Exóticas). Autor Alejandro Luy. Editado por Fundación Tierra Viva.… Read More
Generación Sustentable: se retoma el trabajo con los jóvenes de Canoabo El sábado 1 de febrero se desarrolló el primer taller de Generación Sustentable del año 2025 con el grupo de jóvenes de las poblaciones de Canoabo y Aguirre, municipio Bejuma del estado Carabobo. La reunión se realizó en la biblioteca de la “Casa de la Cultura” de la Parroquia Canoabo, y en ella participaron un… Read More
Día Mundial de los Humedales: por qué celebrarlo Alrededor del mundo se les conoce con muchos nombres: ciénagas, pantanos, esteros, morichales, manglares, marismas, turberas, estuarios, playas o lagunas. Si hay agua, ya sea dulce, salada o salobre, sobre el suelo o justo debajo de él, y si las huellas de tus zapatos se vuelven fangosas y húmedas, sabrás que estás en un humedal.… Read More