Palabras de Alejandro Luy, Gerente general de Fundación Tierra Viva, en el evento de presentación de los resultados del Proyecto Mujer Indígena Emprendedora, el 27 de julio de 2018 en el Centro Comercial Fashion Mall, Las Mercedes, Caracas. Estimada Embajadora de la  Unión Europea en Venezuela, Isabel Brilhante Pedrosa, y demás representantes de la Delegación… Read More


Marisol Aguilera (Twitter @maguilerusb, IG @marisolaguilerameneses)es bióloga e investigadora de la Universidad Simón Bolívar, y una ciudadana que también dice #NoSoyBolsa. Como especialista en diversidad biológica, (es co-editora del libro Biodiversidad en Venezuela), conoce y comprende el impacto de las bolsas plásticas en la fauna y en los ecosistemas. Por eso siempre lleva su bolsa… Read More


La presentación permitirá conocer los logros y próximos planes de emprendimiento de mujeres artesanas. Destacará el trabajo digno de las artesanas involucradas, gracias al que generan ingresos para ellas y sus familias. Un grupo de mujeres participantes atenderá la venta de artesanía indígena a realizarse el fin de semana. El proyecto Mujer Indígena Emprendedora fue… Read More


De acuerdo a la ONG Ocean Conservancy, los pitillos (llamados también popotes, pajillas) son uno de los 10 objetos que más se recogen el día de limpieza de playas que realizan una vez al año. ¿Cómo se puede reducir el consumo de los pitillos y su presencia en nuestros mares y playas? De dos maneras: … Read More


A propósito de la celebración del Día Internacional sin Bolsas Plásticas, el próximo 3 de julio, Fundación Tierra Viva y Botiquería promueven una campaña en redes sociales con la etiqueta #NoSoyBolsa   Desde 2012 Fundación Tierra Viva en alianza con Botiquería promueve la reducción del consumo de bolsas plásticas a través de diversas estrategias educativas… Read More


  Maurice Reyna es otro ciudadano que nos dice #NoSoyBolsa, comprometido con la reducción del consumo de bolsas plásticas y la sustentabilidad del planeta. Maurice es músico y chef, y desde siempre ha estado vinculado con acciones a favor de la educación ambiental y el desarrollo sustentable.  Una de esas acciones fue la creación de… Read More


José Ibarra, Roseglis Palacios y Egli Madríz pertenecen a Piensa Verde (@ecorecicla_ve en twitter y @ecorecicla_vzla en IG) son ciudadanos que nos dicen #NoSoyBolsa, comprometidos  con la reducción del consumo de bolsas plásticas. Ellos elaboran bolsas ecológicas con tela de ropa y sábanas muy viejas y gastadas, y las intercambian por residuos sólidos en las… Read More


Con el proyecto Iniciativas agroforestales y ecoturísticas para la conservación y protección de la cuenca del río Canoabo Durante el mes de junio efectuamos las primeras actividades del proyecto “Iniciativas agroforestales y ecoturísticas para la conservación y protección de la cuenca del río Canoabo” que se efectúa con la finalidad de contribuir al uso sostenible del… Read More


Mary Sánchez es otra ciudadana que nos dice #NoSoyBolsa, comprometida con la reducción del consumo de bolsas plásticas Ella trabaja en el Instituto de Ambiente de la Alcaldía de Chacao (@AmbienteChacao), y gestiona los programas de reciclaje en el municipio.  Su bolsa ecológica le sirve para llevar residuos a las jornadas que organiza una vez… Read More


El trabajo desarrollado con artesanas warao, wayúu y yekwana, en el proyecto Mujer Indígena Emprendedora nos ha permitido identificar algunos aspectos importantes de la participación de las mujeres de estas etnias en la gestión de la biodiversidad y su conservación, y como ellos constituyen una base fundamental para el desarrollo sustentable de sus comunidades. Este… Read More