Durante los meses de julio y agosto las comunidades de la Canoabo que participan en el Proyecto Aqua, con el apoyo de diversas organizaciones como FundaCanoabo, Eco-senderos, Fundación Tierra Viva, Coca-Cola FEMSA y Agrobigott, realizarán un conjunto de reforestaciones en diversos sectores de la parroquia con la finalidad de aumentar la cobertura boscosa como parte… Read More


Venezuela es uno de los países con mayor diversidad biológica, con variados ecosistemas, y riqueza de animales y plantas. Entre esas riquezas destacan las aves: somos el sexto país con mayor diversidad de este grupo animal, con unas 1.419 especies.  Son tantas y tan comunes, que en los parques y plazas de las ciudades podemos… Read More


El jueves 26 de mayo, Fundación Tierra Viva visitó, en compañia de los productores agroecológicos de Las Garcitas,  la Planta de Bioinsumos de la Asociación Única de Productores de Cacao de Canoabo (AUPROCA). Los miembros de AUPROCA, encabezada por su presidente, José Hernández, informaron sobre la producción de una línea de bioabonos líquidos para ser… Read More


El Gerente General de la Fundación Tierra Viva[1] no requiere de muchas presentaciones[2], al menos entre los ambientalistas venezolanos. Pudimos entrevistarlo hace pocos días. El diálogo fue el siguiente: PK:— Si tuvieses la oportunidad de resolver, aunque sea uno de los problemas ambientales de Venezuela, ¿cuál elegirás, por qué lo elegirías y qué harías para… Read More


Venezuela es uno de los países con mayor diversidad biológica, con variados ecosistemas, y riqueza de animales y plantas. Entre esas riquezas destacan las aves: somos el sexto país con mayor diversidad de este grupo animal, con unas 1.400 especies.  Son tantas y tan comunes, que en los parques y plazas de las ciudades podemos… Read More


Durante la Semana Santa 2022 en Canoabo se realizó una experiencia de negocios inclusivos que conecta a la Asociación de Productores Agroecológicos de Las Garcitas con la Chocolatera Valle del Canoabo.  En la Chocolatería Valle de Canoabo se instaló un stand de venta con papelón, huevos de codorniz, café, raíces y tubérculos, frutales, algunas especies… Read More


Las personas y las instituciones celebramos el nacimiento en la fecha que “vinimos al mundo”; el día que salimos del vientre de nuestra madre, o el día que por decisión o registro formal establecimos la aparición de la organización. Algunas organizaciones viven una gestación previa que debe ser reconocida porque, así como un ser humano… Read More