Gestión 2022: ruta ecoturística de las Garcitas; recogiendo los frutos En los procesos socio ambientales los impactos, entendidos como los cambios irreversibles en una comunidad, solo son vistos luego de muchos años de trabajo. La Ruta Ecoturística Comunidad de Las Garcitas y su validación por el Ministerio de Turismo, es uno de los frutos recogidos luego de 5 años de cosecha. Una visión es una… Read More
#Gestión2022: trabajo para las artesanas warao Durante el año 2022 Fundación Tierra Viva continuó respaldando la red de artesanas warao “Oko Nonamo” en la atención de pedidos corporativos de empresas de diversas áreas. Alrededor de 350 mujeres artesanas habitantes de Volcán, comunidad terrestre, y de las comunidades fluviales Wakajarita, Sagaray, San José de Wakajara, Wakajara de Manamo, Ensenada de Wakajara, El… Read More
“Generación sustentable”: uno de los proyectos de cooperación que apoyará la Unión Europea en 2023 El Proyecto será ejecutado por Fundación Tierra Viva y REDSOC en alianza con las organizaciones Fundación Impronta, Todos por el futuro, Esbaratao, Fundación Reusamas y CiudadLab. En 2023, Fundación Tierra Viva y REDSOC comenzarán la ejecución del proyecto “Generación sustentable: acciones, emprendimientos y redes a favor de la inclusión y la sustentabilidad” con el propósito… Read More
Participando en la prevención de incendios forestales en los valles altos de occidente del estado Carabobo Javier Rodríguez y Richard Patacón La prevención de incendios es esencial para la mitigación del cambio climático. De esta forma “sembramos hoy el futuro del mañana” como dice Emilio Torrealba presidente de Funda Canoabo, quien junto a organizaciones como AUPALMIVEN, Eco-Senderos de Venezuela, Red Selva, MINEC, INPARQUES, Fundación Tierra Viva, Fundación Instituto Venezolano Alemán (IVACEA),… Read More
Fiebre tifoidea La fiebre tifoidea es una enfermedad infecciosa producida por la bacteria Salmonella typhi cuyos síntomas pueden ser leves o graves y pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, estreñimiento o diarrea, puntos de color rosado en el tronco y aumento del tamaño del bazo y del hígado. Los casos fatales corresponden a menos del 1% con… Read More
Agua, salud y alimentación: en 2022 hemos atendido diez mil warao del Delta del Orinoco Fundación Tierra Viva ha estado ejecutando el proyecto “Agua, salud y medios de vida para las comunidades warao” con el financiamiento del Fondo Humanitario de Venezuela y con el fin de fortalecer a comunidades indígenas warao del Delta del Orinoco para que mejoren su calidad de vida, mediante la incorporación de prácticas que garanticen su… Read More
Enfermedad de Chagas La enfermedad de Chagas, también llamada tripanosomiasis americana, es una enfermedad potencialmente mortal causada por el parásito protozoo Trypanosoma cruzi. Según cálculos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) @WHO en el mundo existen entre seis y siete millones de personas infectadas por este parásito causante de la enfermedad de Chagas. La misma se… Read More
El Dengue El dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado. Con la temporada de lluvias, las aguas se empozan y los criaderos de mosquitos aumentan. Durante esta temporada, resulta esencial no tener en las áreas domiciliarias depósitos de basura con latas y objetos que puedan convertirse en criaderos de zancudos. También es… Read More
Día Mundial del Hábitat El #hábitat es el lugar donde un organismo vive y halla lo que necesita para sobrevivir: refugio, aire, agua, alimento y espacio. Los seres humanos, como organismos vivos, necesitan tener todos estos elementos. la sociedad humana habita en ecosistemas tanto naturales como artificiales. Las características físicas de una región influyen en el modo de vida de las… Read More
Proyecto AQUA: Encuentro docente El 23 de septiembre en la Posada Amarama, Fundación Tierra Viva realizó un Encuentro Docente, que contó con la participación de 31 docentes de 13 instituciones educativas, tanto estatales como nacionales, de la parroquia Canoabo y que contó con la participación de representantes de Fundacanoabo y el municipio escolar. Durante el taller, se hizo una… Read More