SODIS, un método para obtener agua segura en comunidades rurales El agua potable o agua segura es aquella que está libre de parásitos y bacterias. Cada año se producen 4.000 millones de episodios diarreicos debido al uso de aguas insalubres y a malas condiciones de higiene y saneamiento, tanto en el lugar de recogida del agua como durante el transporte hasta el hogar. En el… Read More
Proyecto AQUA: cómo vamos luego de dos años de ejecución Bajo la coordinación de la Unión Europea, entre el 9 y el 17 de septiembre, se realizó una misión ROM para el proyecto¨ Aqua: Fortalecimiento de actores para la gestión sostenible del agua en tres regiones de Venezuela¨. El objetivo de las misiones ROM es dar una opinión externa sobre la implementación del proyecto para… Read More
Proyecto AQUA: Semiárido larense A través del proyecto AQUA, cofinanciado por la Unión Europea @ueenvenezuela Fundación Tierra Viva, en alianza con Acción Campesina @AcciCampesina y REDSOC @redsoc_ven apoyan la búsqueda de soluciones enfocadas en mejorar la gestión del agua y calidad de vida de habitantes del Semiárido Larense.… Read More
En Canoabo, el proyecto AQUA fortalece el liderazgo comunitario El programa formativo ejecutado por Fundación Tierra Viva en el marco del proyecto AQUA: fortalecimiento de actores para la gestión sostenible del agua en tres regiones de Venezuela, busca desarrollar en los liderazgos locales, competencias que les permitan actuar de manera colaborativa en la resolución de problemas relacionados con la gestión y conservación del agua… Read More
Proyecto AQUA: una visita a los miembros de AUPALMIVEN Palmichal es una de las comunidades involucradas en el proyecto AQUA, que a través de AUPALMIVEN participa en la gestión de la cuenca del río Canoabo, incluyendo la reforestación y la previsión de incendios de vegetación, y sus miembros han incorporado prácticas agroecológicas acordes a un modelo de conservación de la tierra. En la ejecución… Read More
Volcán le “Pone una sonrisa a su comunidad” En la celebración del Día Mundial del Ambiente Desde el año 1974, cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su resolución del 15 de diciembre de 1977. Los objetivos principales de este evento son motivar a las personas para que se conviertan… Read More
Promovemos la reforestación de la cuenca de Canoabo A través del Proyecto AQUA Trabajando con las comunidades y organizaciones locales Caracas, 4 de junio de 2021. Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, que constituye la fecha más importante en el calendario oficial de la Organización de Naciones Unidas para fomentar la acción ambiental. Desde 1974, este día se ha convertido en una… Read More
Proyecto AQUA: reforestando en el Día del Árbol Pequeñas acciones comunitarias para recuperar la cuenta del río Canoabo Como parte de las actividades del Proyecto AQUA, ejecutado por Fundación Tierra Viva, la Asociación Civil Red Venezolana de Organizaciones para el Desarrollo Social (Redsoc) y Acción Campesina y el cofinanciamiento de la Unión Europea, del 28 al 30 de mayo, se realizarán diversas actividades en… Read More
Promoviendo la Agroecología en Canoabo Las actividades agrícolas tienen un impacto importante en los ecosistemas; el sistema tradicional de tumba y quema para el establecimiento de conucos y la expansión de la frontera agrícola para la explotación ganadera, disminuyen las áreas boscosas de la cuenca del río Canoabo y con ello, su capacidad de recarga y producción de agua. Por… Read More
Proyecto AQUA: reforestando en el Día de la Tierra Como parte de las actividades del Proyecto Aqua, co-financiado por la Unión Europea, durante los días 22, 23 y 24 de abril se realizaron diversas actividades en el marco del Día de la Tierra, con el objetivo de reforestar el Mirador Elías Robles, en Las Garcitas, parroquia Canoabo. En estas jornadas se dieron cita 57… Read More