El Proyecto Maraisa organiza el Foro “Los waraos en tiempo de pandemia” March 11, 2021 Los warao es el segundo grupo indígena más numeroso de Venezuela, y habitan en los estados Delta Amacuro, Monagas, Bolívar y Sucre. Es un pueblo que vive de la pesca, la siembra de conucos y cuenta con un conocimiento ancestral que se manifiesta en la elaboración de piezas artesanales con plantas de moriche, temiche y… Read More
Fundación Tierra Viva y Provita realizarán el foro Acción climática: articulación ciudadana y Amazonía en Venezuela March 9, 2021 El foro presentará la Alianza para la Acción Climática Venezuela, los resultados más recientes de deforestación en la Amazonía venezolana y abrirá el debate sobre el papel de la sociedad civil organizada ante los desafíos ambientales en el país. Se realizará el próximo 16 de marzo y será transmitido a través del canal de YouTube… Read More
Proyecto Aqua: Trabajando por la distribución equitativa del agua en Canoabo February 28, 2021 Uno de los objetivos del Proyecto AQUA: fortalecimiento de actores para la gestión sostenible del agua en tres regiones de Venezuela, llevado a cabo por Fundación Tierra Viva, con apoyo de la Unión Europea, es la ejecución de acciones puntuales para mejorar el uso del recurso, promoviendo una gestión sostenible del mismo en Siquisique (Edo. Lara), Tucupita… Read More
Proyecto AQUA: Seguimiento a las actividades en las comunidades de Agua Clara y La Sabana, parroquia Canoabo. February 25, 2021 En un proceso continuo de seguimiento a las actividades acordadas para la conservación del río Canoabo enmarcadas en el Proyecto AQUA, el equipo de Fundación Tierra Viva visita y conversa con los líderes y volunatrios de distintos sectores de la parroquia Canoabo, del Municipio Bejuma del estado Carabobo. A continuación, compartimos el reporte de lo… Read More
Henri Pittier 84 aniversario February 18, 2021 El Parque Nacional Henri Pittier celebró el 13 de febrero de 2021, 84 años de historia, es el guardián más antiguo de Venezuela, creado originalmente con el nombre de Rancho Grande por decreto del presidente Eleazar López Contreras. En 1953 fue rebautizado con el nombre de Henri Pittier, insigne geógrafo, botánico y etnólogo suizo, quien… Read More
Método Sodis para la desinfección solar del agua February 17, 2021 Este método es una opción para comunidades que no cuentan con agua potable y donde hay una alta incidencia solar durante el día. Por eso lo hemos recomendado a comunidades warao del Delta del Orinoco. Solo funciona con botellas de plástico de 2 litros de capcidad, y aunque sabemos el efecto nocivo de esta materia… Read More
Proyecto AQUA: Canoabo trabaja en la prevención de incendios forestales February 12, 2021 El viernes 12 de febrero se realizó una actividad de limpieza en la carretera Aguirre – Canoabo Debido a los incendios forestales que azotaron Canoabo entre 2019-2020, producto de la quema indiscriminada y el aumento de la frontera agrícola, un grupo de ciudadanos liderados por Emilio Torrealba de FundaCanoabo y Alfredo Ortega de Eco-Senderos, con… Read More
En Tucupita trabajamos por agua segura February 8, 2021 En Volcán, comunidad de la parroquia Juan Millán del municipio Tucupita, el agua que llega a las casas es bombeada por medio de tuberías directamente del Caño Manamo sin proceso alguno, es decir cruda, por lo tanto debe dejarse reposar de un día para otro y algunas veces más de 2 días, dependiendo de la… Read More
#Gestión2020 – Patrocinantes February 3, 2021 La ejecución de actividades y proyectos de Fundación Tierra Viva en 2020 fue posible por el financiamiento de instituciones de cooperación internacional y empresas nacionales y extranjeras. A ellas estamos agradecidos porque sin su apoyo sería imposible ejecutar nuestro trabajo. La Unión Europea financia el proyecto “Aqua: Fortalecimiento de actores para la gestión sostenible del… Read More
#Gestión2020 – Agua y género February 3, 2021 Las agendas de trabajo internacional han puesto su mirada en el agua y la igualdad de género, esto implica la necesidad de garantizar que las mujeres y los hombres, las niñas y los niños tengan garantizado el adecuado acceso al agua y saneamiento. En nuestro país, como en muchas partes del mundo, el papel tradicional… Read More