Fundación Tierra Viva cumple 25 años December 4, 2017 El 18 de diciembre de 1992, por iniciativa de un grupo de ciudadanos, se funda una organización privada y sin fines de lucro con la finalidad de ejecutar proyectos de educación ambiental, orientada en la promoción de cambios en la relación hombre-ambiente. Así hace 25 años nace, Fundación Tierra Viva. El trabajo sostenido de muchos… Read More
Bolsas plásticas: una deuda pendiente con el ambiente November 27, 2017 La red de farmacias Botiquería y la Fundación Tierra Viva trabajan conjuntamente desde 2012 en la educación y concienciación de las comunidades para promover la reducción de su consumo y uso. No se trata solo de un problema ambiental: el impacto negativo de las bolsas plásticas es múltiple y variado e incluye además aspectos… Read More
Organizamos la feria de artesanía indígena “Nosotras, nuestras manos” November 22, 2017 Del 24 al 26 de noviembre en Lechería Fundación Tierra Viva organiza feria de artesanía indígena Como parte de la estrategia de mercadeo y comercialización para apoyar a artesanas de las etnias Warao, Ye’kwana y Wayúu, y promover el conocimiento de su cultura, Fundación Tierra Viva con el apoyo de Chevron y la Unión Europea… Read More
En Valencia: ciclo de talleres sobre cuencas hidrográficas November 21, 2017 Actualmente en la cuenca del Lago de Valencia, el agua para consumo humano es el recurso más preciado. La deforestación ha disminuido la cantidad de agua disponible en las cabeceras de los ríos que proveen a la población del recurso hídrico, al tiempo que la contaminación ambiental de ríos y quebradas afecta su calidad Fundación… Read More
El problema de las bolsas plástica será expuesto en la UCAB y la USB November 13, 2017 Las bolsas plásticas causan grandes impactos ambientales, sociales y económicos, y por ello se amerita que desde distintos ámbitos de la sociedad se generen acciones coordinadas a fin de disminuir su consumo en Venezuela. Ya en muchos países se han aprobado leyes nacionales, así como ordenanzas o medidas ejecutivas por parte de gobiernos nacionales o… Read More
Biodiversidad y Reciclaje en Valencia November 3, 2017 En nuestras áreas de trabajo Gestión Socio-Ambiental y Somos Biodiversidad desarrollamos un conjunto de actividades en la Gran Valencia, incluyendo los municipios Valencia, Naguanagua y San Diego. Del 27 al 29 de Octubre facilitamos el Taller de Biodiversidad y Bosque Urbano en el parque municipal Casupo en Valencia, en alianza con el Instituto Municipal… Read More
Fundación Tierra Viva ofrecerá un ciclo de talleres sobre biodiversidad urbana en Valencia October 24, 2017 El deterioro ambiental de los ecosistemas a nivel mundial se evidencia en la velocidad con la que desaparecen los bosques en el planeta en las últimas décadas. De esta manera, la estrategia principal para la conservación de la biodiversidad ha sido la creación de áreas protegidas, las cuales se han establecido por la necesidad y… Read More
Fundación Tierra Viva organiza la exposición “Nosotras, nuestras manos” en Barquisimeto October 4, 2017 Del 11 de octubre al 12 de noviembre Fundación Tierra Viva organiza la exposición “Nosotras, nuestras manos” en Barquisimeto La exposición es una propuesta curatorial de Elisabetta Balasso e Hyram Moreno. Mostrará piezas artesanales, fotografías y videos que reflejan el trabajo de tres etnias indígenas. Las artesanas participantes ofrecerán visitas guiadas a estudiantes de… Read More
Fundación Tierra Viva participará en las actividades con motivo del Día Mundial de las Playas October 3, 2017 Cada año millones de toneladas de desechos sólidos fluyen al mar, incluyendo un estimado de 8 millones de toneladas métricas de residuos de plástico, que ponen en peligro a la vida silvestre y contaminan las playas. Si no reducimos esa cantidad, para el 2050 todas las especies de aves marinas habrán ingerido este material. Este… Read More
Fundación Tierra Viva participará en las actividades con motivo del Día Mundial de las Playas September 12, 2017 Cada año millones de toneladas de desechos sólidos fluyen al mar, incluyendo un estimado de 8 millones de toneladas métricas de residuos de plástico, que ponen en peligro a la vida silvestre y contaminan las playas. Si no reducimos esa cantidad, para el 2050 todas las especies de aves marinas habrán ingerido este material. Este… Read More