Costa Viva organizó dos brigadas de ciencia ciudadana en el Día Mundial de las Aves Migratorias 2025 El pasado 11 de octubre de 2025, Fundación Tierra Viva y la Fundación para la Defensa de la Naturaleza (FUDENA) organizaron dos jornadas de ciencia ciudadana y avistamiento de aves en la Laguna de La Bocaina, en el Parque Nacional San Esteban, y en el Refugio de Fauna Silvestre Cuare. Más de 50 personas, entre… Read More
«Dos vertientes, dos cuencas, un parque»: guardaparques de Carabobo refuerzan su aprendizaje sobre el Parque Nacional San Esteban Fundación Tierra Viva realizó un taller interactivo sobre las cuencas hidrográficas y los espacios marino costeros del Parque Nacional San Esteban los días 26 de septiembre y el pasado primero de octubre de 2025 en la sede de Protección Civil de Valencia, en Paseo Cabriales. En el evento participaron 32 guardaparques adscritos al Instituto Nacional… Read More
Más allá del Día Mundial de las Playas 2025: jóvenes de Carabobo reflexionan sobre la ciencia ciudadana «Cada bolsa que llenábamos era una pequeña victoria, pero también una llamada de atención. No solo se trataba de limpiar, sino de entender la raíz del problema: la falta de conciencia ambiental y el mal manejo de los desechos». Así recuerda Stefany Molina, una joven del pueblo de Canoabo que participó junto a Fundación Tierra… Read More
Tortugas marinas: acciones para su conservación 4 de las 7 especies de tortugas marinas del planeta, anidan en Venezuela 4 son sus principales amenazas para su conservación 4 acciones para su conservación… Read More
#NoSoyBolsa – Los pitillos también son un problema De acuerdo a la ONG Ocean Conservancy, los pitillos (llamados también popotes, pajillas) son uno de los 10 objetos que más se recogen el día de limpieza de playas que realizan una vez al año. ¿Cómo se puede reducir el consumo de los pitillos y su presencia en nuestros mares y playas? De dos maneras: … Read More
#22Mayo Mañana celebramos el Día de la Diversidad Biológica Mañana 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica. En Venezuela tenemos muchos motivos para celebrarlo Venezuela es uno de los 10 países megadiversos del planeta junto a Colombia, Brasil, Perú y Ecuador En nuestro país se han identificados 11 ecosistemas, tenemos 116.000 especies de animales; aproximadamente 340 especies de… Read More
Ciudadanía y no ideología: el camino para la gestión ambiental en Venezuela. Alejandro Luy Comienzo agradeciendo a la Comisión Permanente de Ambiente, Recursos Naturales y Cambio climático de la Asamblea Nacional por la invitación a participar en este foro con motivo del Día de la Tierra y hablar del papel ciudadano en la búsqueda del desarrollo sustentable en Venezuela. Cuando estaba preparando esta exposición no conseguía como empezarla y… Read More
Fundación Tierra Viva firmó memorando de entendimiento con la Corporación Interamericana de Inversiones El pasado 27 de febrero en la población de Canoabo la Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest) y Fundación Tierra Viva firmaron un memorando de entendimiento cuyo objetivo es formalizar un marco de colaboración con la finalidad de promover actividades de cooperación entre ellas, en particular promoviendo el desarrollo sustentable del mercado y de las… Read More
A Tierra Viva no le inquieta falta de bolsas sino incapacidad de alcaldías ante la basura VANESSA DAVIES Domingo, 25 de Febrero de 2018 La Fundación Tierra Viva, que en 2017 celebró 25 años de trabajo, insiste en que no hay un plan integral para la gestión de los residuos. El biólogo Alejandro Luy, gerente general de la ONG, teme que la quema de desechos se convierta en algo “normal” A… Read More
Estrategia para una Caracas sostenible La Embajada Británica, en alianza con el IESA, te invita a la Chevening Master Class “Estrategias para una Caracas sostenible”, donde el Dr. Antonio De Lisio, profesor de la UCV y ex director de Ambiente del Municipio Chacao nos hablará del cambio climático y su impacto; y la especialista en políticas ambientales, María Beatriz… Read More