Consumo responsable Una persona consumidora responsable es aquella que, además de conocer sus derechos, se guía por criterios sociales y medioambientales con el objeto de contribuir a un entorno favorable para todos, y garantizar un consumo con el menor impacto posible del medioambiente, y así contribuir a mejorar la calidad de vida de la población y de… Read More
Invitación para el Día de la Diversidad Biológica Estimados amigos, aliados y colegas: El próximo sábado 22 de mayo se celebra el Día de la Diversidad Biológica, y en Fundación Tierra Viva la vemos como una oportunidad para informar y analizar la situación de la riqueza natural de Venezuela. A través de distintos medios, plataformas y estrategias queremos que el ciudadano conozca nuestra… Read More
Con el apoyo de Shell Venezuela, ejecutamos actividades divulgativas para fortalecer el proyecto Reciclaje Solidario Caracas, 17 de mayo de 2021. Con la finalidad de ofrecer continuidad al Proyecto Reciclaje Solidario en 2021, Fundación Tierra Viva difundirá una serie de medidas necesarias para prevenir el contagio del COVID-19, que incluye contribuir con la Gestión Integral de Residuos Sólidos en la ciudad de Valencia, a través de recomendaciones para la reducción,… Read More
Podar para mantener el bosque urbano Compartimos datos de interés sobre la forma correcta de poda y de esta manera preservar el bosque urbano y controlar el impacto de la radiación solar en nuestra vida diaria.… Read More
Promoviendo la Agroecología en Canoabo Las actividades agrícolas tienen un impacto importante en los ecosistemas; el sistema tradicional de tumba y quema para el establecimiento de conucos y la expansión de la frontera agrícola para la explotación ganadera, disminuyen las áreas boscosas de la cuenca del río Canoabo y con ello, su capacidad de recarga y producción de agua. Por… Read More
El proyecto “Acción climática, agua y salud” analizó los efectos del clima, la variabilidad estacional y los eventos Niño en la salud En 7 municipios de Venezuela El estudio lo desarrollaron profesionales universitarios bajo la coordinación de INVESP El informe de cada municipio se podrá descargar del Portal de Desarrollo Sustentable La investigación es parte de las actividades del proyecto “Acción climática, agua y salud” Un estudio orientado en el discernimiento y discusión de los efectos del… Read More
Día de la Tierra: inicio de las jornadas de reforestación 2021 en Canoabo QUÉ En el marco del Plan de Acción Comunitaria “Reforestando mi cuenca”, el equipo de Fundación Tierra Viva en compañía de FundaCanoabo y Ecosenderos, efectuó una reunión formativa junto a representantes de los 6 viveros del sector Naranjo-Las Garcitas y productores agrícolas de Las Garcitas. POR QUÉ El proyecto AQUA se ha propuesto promover procesos… Read More
22 de abril, Día de la Tierra. Celebremos con acciones Este 22 de abril se conmemora en todo el planeta el Día de la Tierra, una fecha que nos llama a actuar de diversas maneras por la conservación del planeta y sus recursos. Muchas veces tenemos dudas sobre que podemos hacer desde nuestra casa, nuestra comunidad o nuestro trabajo. Aquí te damos una lista de… Read More
Nuestra opinión sobre el PORU del Waraira Repano En las últimas semanas, Fundación Tierra Viva ha sido invitada a dos mesas de trabajo en el marco de la actualización del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso (PORU) del Parque Nacional Waraira Repano, la de investigación y la de excursionistas y deportistas. En ambas mesas hemos tenido la posibilidad de conocer algunos aspectos… Read More
Directorio de organizaciones de la sociedad civil venezolana que trabajan en cambio climático En el marco de la creación de la Alianza para la Acción Climática Venezuela, una plataforma en la que participan organizaciones no gubernamentales, representantes de universidades y coordinadores de programas y proyectos, se consideró como una acción importante sistematizar información sobre las organizaciones de la sociedad civil que trabajan sobre el cambio climático en Venezuela… Read More